Divorcio "igualitario": Primera separación legal entre personas del mismo sexo en Santa Fe
Una pareja de lesbianas de Coronda presentó una demanda de separación vincular en el tribunal de la capital santafesina. Alegan "una causa subjetiva". El proceso judicial será igual al de cualquier matrimonio heterosexual.
La Jueza Mariana Hertz, integrante del Tribunal Colegiado Nº 5 de la ciudad de Santa Fe, contó al medio La Capital de Rosario que tramita un divorcio vincular de una pareja gay que se casó en marzo del año pasado y que por pedido de una de las contrayentes requiere que se interrumpa el vínculo.
"Al ser un matrimonio igualitario, se iguala con el de las personas heterosexuales, es decir que las normas, los principios, los efectos, las reglas que se aplican son las mismas", indicó Hertz.
La pareja de lesbianas fue una de las primeras en contraer matrimonio en la provincia tras la sanción de la ley de casamiento igualitario. Un año y un mes más tarde, una de las integrantes del flamante matrimonio decidió solicitar la separación formal ante la Justicia.
"En los elementos que yo tengo en el expediente, hay un pedido de divorcio contencioso, en el que una de las contrayentes pide el divorcio por una causal subjetiva, no invocó la inconstitucionalidad de la norma de los tres años", relató la Jueza.