Docentes bonaerenses tomaron datos del Indec y renovaron su reclamo salarial
El Frente de Unidad Docente de la Provincia tomó los índices de inflación que dio a conocer el Indec y renovó el pedido de un aumento que garantice superar la línea de pobreza. Cuestionó a la Gobernadora María Eugenia Vidal por no comprender la pérdida de poder adquisitivo y por no hacer efectiva la convocatoria al diálogo.
"La realidad nos da la razón", manifestó el Frente integrado por los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA, UDAD, UDOCBA, al detallar que el año pasado el gobierno vaticinó una inflación no mayor al 25% y "llegó al 41% anual". Para éste "se estima en más de un 25%", se señaló.
"La Gobernadora María Eugenia Vidal no quiere comprender, ni reconocer que sin el recupero integral de la pérdida del poder adquisitivo salarial 2016, los docentes estaríamos negociando salarios a la baja", indicaron los gremios a la vez que anticiparon que seguirán rechazando el aumento propuesto del 19% porque "una importante cantidad de docentes" percibirían salarios “por debajo de la línea de pobreza”.
Además, el Frente de Unidad Docente cuestionó a la mandataria provincial porque "convoca al diálogo reiterado a través de los medios de comunicación, pero aún no ha concretado la convocatoria a Paritarias".
A su vez, reclama "la devolución de los días de paro descontados en forma ilegal, arbitraria e improcedente" y "un mayor presupuesto educativo que garantice el trabajo de las escuelas todo el ciclo lectivo".