Dos jóvenes intentaron suicidarse y otros 15 se autolesionaron en el centro cerrado de Virrey del Pino
La denuncia la realizó la Comisión Provincial por la Memoria. Los episodios ocurrieron en los útimos días del 2017. El centro depende del Organismo de Niñez provincial. Piden que no ingresen más jóvenes y se separe al personal del SPB de la guardia interior en la institución.
La CPM denunció el "régimen de vida que padecen los jóvenes" alojados en el centro cerrado de Virrey del Pino, en el partido de La Matanza, en la última semana de diciembre donde dos de ellos intentaron suicidarse y otros quince se autolesionaron. El organismo de derechos humanos lo denunció ante el Juzgado de Garantías Nº 1 de la Matanza.
"Pese a esto, hasta hoy no hubo asistencia ni contención alguna por parte de los directivos. Se trata de una realidad que se repite sistemáticamente en un lugar controlado por el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB)", advirtieron.
Los dos jóvenes que intentaron suicidarse fueron encontrados colgados, desvanecidos, lo que motivó un traslado de urgencia al hospital. Finalmente, quedaron alojados en la Unidad Penitenciaria Nº 34 de adultos. "En ambos casos, los jóvenes habían realizado previamente pedidos por situaciones familiares a las autoridades del Centro, las que fueron desoídas. En esos días, otros quince jóvenes se autolesionaron provocándose severos cortes en diferentes partes del cuerpo", indicaron.
"Frente a la gravedad de lo ocurrido por el riesgo de vida que implica para los jóvenes, y constatando que las autoridades del Centro no han hecho nada para abordar tareas de contención o acompañamiento, la CPM intervino solicitando que se realice un reconocimiento judicial de la situación, se convoquen peritos médicos, trabajadores sociales y psicólogos", informaron.
Además, pidió que se prohíba el ingreso de nuevos jóvenes al centro "hasta que no se modifiquen las condiciones de vida" y volvió a exigir que se haga efectiva la separación del personal del SPB de la guardia interior en la institución.
Asimismo señalaron que el centro no cuenta con un equipo técnico acorde a sus condiciones y los jóvenes padecen un régimen de aislamiento en sus celdas, diario y continuo, por períodos que llegan hasta 24 y 36 horas. Además, los espacios de recreación, reflexión colectiva, o trabajo sobre la responsabilidad penal son nulos. Sólo pueblan los pasillos los agentes del SPB.