Durante 2016, el Senasa controló la carga de más de 3000 transportes en rutas del norte bonaerense
Los 3045 transportes de sustancias alimenticias, entre otras mercaderías, fueron verificados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) en 144 operativos. Se confeccionaron 122 actas por encontrar infracciones. Los controles se realizaron en el marco del Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (HLB).
El Senasa realizó, durante 2016, un total de 144 operativos de verificación integrales y en prevención del Huanglongbing (HLB), en rutas nacionales, provinciales y diferentes accesos a ciudades del centro y norte de la provincia de Buenos Aires.
Allí controló la carga de 3.045 vehículos que transportaban sustancias alimenticias, granos, cítricos, material de propagación de vivero y ganado en pie.
Los puntos estratégicos de control estuvieron en Chivilcoy, Carlos Casares, Roque Pérez, Alsina, Zárate, San Miguel del Monte, San Pedro, San Nicolás, Río Tala y Ramallo, donde los agentes labraron 122 actas por encontrar infracciones.
Entre ellas, por ejemplo, había carencia de rótulos de la mercadería, del Documento de Tránsito Vegetal (DTV), de la guía y la libreta sanitaria que respalde la mercadería transportada, además de la habilitación de transporte vencida, la falta de inscripción en los laterales del vehículo y malas condiciones técnico-sanitarias de la unidad de transporte alimenticio.
En cada procedimiento los agentes del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa controlaron la carga de transportes con material de vivero y cítricos, verificando que la producción citrícola egrese o ingrese a la provincia de Buenos Aires con su respectiva guía fitosanitaria para el transporte de plantas y/o sus partes.
También se descomisó y destruyó el material de propagación cítrico ilegal encontrado, por carecer de la documentación respaldatoria de origen.