Duras críticas de Julián Domínguez a Biolcati y la Sociedad Rural
El Ministro de Agricultura Julián Dominguez respondió a las críticas del titular de la Sociedad Rural al que calificó de "mentiroso" y aseguró que "al campo le va bien porque hay un proyecto de país que está defendiendo el interés nacional". La Mesa de Enlace en pleno estuvo en el escenario acompañada por Macri, Rodríguez Saá y Duhalde, entre otros.
Julián Domínguez salió a responder las declaraciones realizadas por el presidente de la Sociedad Rural Argentina Hugo Biolcati, quien había criticado las "desafortunadas politicas" del actual Gobierno Nacional.
A partir de que el titular de la SRA fustigara al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner por llevar a cabo políticas que habrían provocado la "desaparición de miles de productores agropecuarios" y que pidiera que "dejen de castigar al campo", el Ministro de Agricultura, desde su gira por China, señaló que "hay un proyecto de país que está defendiendo el interés nacional" y que "al campo le va bien". A esto agregó que "Mientras que Biolcati hablaba y mentía", él se encontraba en el país oriental firmando "ocho convenios históricos para beneficiar al país y a los productores”.
Domínguez señaló que "es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que Biolcati entienda que al campo le va bien". De este modo, ironizó sobre las declaraciones del dirigente agrario.
Además, afirmó: "Hay un tipo de cambio competitivo, hay superávit fiscal y balanza comercial de pagos positiva. Subsidiamos combustibles y energía, haciendo del sector productor argentino el más competitivo de la región", en obvia alusión a las protestas por falta de combustible en varias regiones del país..
A partir de que el presidente de la Sociedad Rural planteara la situación actual argentina en términos de civilización o barbarie a través de la figura de Sarmiento, Dominguez replicó que "con sus dichos, Biolcati le respondió al futuro con el estatuto del fracaso", y agregó que este planteamiento "representa llevar a la Argentina a la época de la edad de piedra". Concluyó agregando: "Es un pacto con el pasado que no contempla una mirada hacia el futuro".