El ajuste de la política: Ingresó el proyecto de Vidal para recortar $ 2500 millones a la Legislatura
La iniciativa que busca bajar el gasto político establece que baja del 1,5% al 1,2% del presupuesto lo destinado para el Legislativo. Estiman que el ahorro sería de $2500 millones.
El ahorro de 2500 millones de pesos en el presupuesto de la Legislatura bonaerense se enmarca en la política impulsada por la gobernadora María Eugenia Vidal y la línea que bajó el presidente Mauricio Macri de bajar el déficit fiscal.
El proyecto de ley modifica la ley 12.450 para fijar un nuevo tope al gasto parlamentario: del 1,5% al 1,2%. "Establécese que el porcentaje total resultante de las leyes que en lo sucesivo determinen los presupuestos anuales de las Cámaras de Senadores y Diputados de Buenos Aires, será de hasta el uno con veinte por ciento (1,2%) del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial que se fije para el mismo ejercicio", dice el párrafo
@juliricaldoni
En rigor, todo parece dado para que el proyecto se convierta en ley a la brevedad. "Con esta reducción del tope presupuestario vigente para ambas cámaras, la Legislatura se alinea con los esfuerzos por mejorar la eficiencia de las jurisdicciones nacional y provincial, y también con los municipios", dice el proyecto en sus fundamentos.