Inicio
Noticias
Municipios
Aun está en análisis en la provincia de Buenos Aires un desdoblamiento de las municipales. Desde febrero escucharemos todos los meses sobre una o más de una elección en el país. El desdoblamiento es para escapar a la polarización y consolidar a los candidatos locales.
El país está en la antesala de un año electoral que estará seguramente signado por una lucha entre la continuidad con Cambiemos o un giro hacia el peronismo, en alguna de sus variables, como el kirchnerismo, y un permanente ir a las urnas para las provincias.
La intención de la provincia de Buenos Aires de adelantar y desdoblar las elecciones municipales ya se formalizó en otros estados donde los gobernadores decidieron desdoblar y evitar así la polarización y consolidarse sus gestiones.
La normativa nacional exige que junto a la categoría presidente y vice se deben elegir los legisladores nacionales por cada provincia, pero nada dice de gobernadores y las categorías inferiores por lo que el calendario electoral arrancará en 2019 desde febrero.
Cabe recordar que el 11 de agosto serán las PASO nacionales; el 27 de octubre, las generales; y el 24 de noviembre, una eventual segunda vuelta presidencial.
Es así que el calendario quedó conformado, por ahora, de la siguiente manera:
Además están pendientes de convocar en Jujuy, Catamarca, Río Negro, Tucumán, Misiones, Santa Fe, La Rioja, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Chaco y Mendoza por ley también desdoblan pero aun no definieron fechas.
En tanto que Salta, Formosa, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia, irían plegadas a la nacional.