El Cels cuestionó las medidas de Scioli: "Un Estado presente no es un Estado violento"
El Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) elaboró un informe. Allí muestra que medidas similares a las que impulsa el Gobernador de Buenos Aires fueron propuestas en reiteradas oportunidades desde hace casi 15 años, sin haber llegado a mejoras concretas en materia de seguridad y disminución de la violencia. Proponen "la intervención sobre redes criminales que atraviesan a las propias instituciones del Estado"
Tras el decreto de Emergencia en Seguridad que impulsó el Gobernador Daniel Scioli para combatir al delito en la Provincia, el Cels publicó un informe en el cual cuestiona la medida.
"El Gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó hace pocos días de modo ampuloso un plan de 22 medidas. Pero el Gobernador Daniel Scioli en sus seis años de Gobierno anunció ya cinco planes y catorce paquetes de reformas del mismo tenor y orientación de lo que ahora se presenta como novedoso, todos ellos basados en el aumento de penas; la restricción de las excarcelaciones o salidas anticipadas; el aumento de facultades y recursos policiales; el énfasis discursivo puesto en los menores de edad y el narcotráfico", sostiene el organismo.
Y agrega que también se llevaron a cabo "una cantidad no despreciable de medidas del mismo tipo impulsadas por gobiernos anteriores y celebradas por amplios sectores políticos y sociales. Son las mismas políticas, repetidas al hartazgo, sin objetivos definidos de gestión, y menos aún indicadores de éxito",
"Un camino diferente al de la mano dura es apostar a programas realmente efectivos orientados a reducir la violencia y el delito, con indicadores de éxito comprobables", señala.
En este sentido, el organismo propone "la intervención sobre redes criminales que atraviesan a las propias instituciones del Estado y tienen relación directa con gran parte de los delitos cotidianos que ocurren en las calles".