El día después de la asunción de Cristina
Emociones, alusiones, declaraciones y mucho más dejó la jornada de Jura de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El llanto junto con Alicia Kirchner, el saludo a Cobos, la banda presidencial puesta por Florencia y el discurso duro de la Presidenta, entre otros datos llamativos.
La jornada arrancó con la Presidenta de la Nación ingresando al Congreso acompañado por Florencia, Máximo y Amado. De sobrio negro, Cristina tuvo un cruce con su vicepresidente saliente, Julio Cesar Cleto Cobos, un pequeño apretón de manos fue la despedida de ambos.
La Jura del cargo tuvo un momento emotivo, cuando Cristina prometió honrar su puesto: "Si así no lo hiciera que Dios, la patria y Él me lo demanden". Aduciendo la figura de Néstor Kirchner, a quien recordaron en todo momento.
El reto del día fue para Julián Domínguez, el Presidente de la Cámara de Senadores de la Nación quien accidentalmente tocó la campana ubicada en el atril superior que sirve para llamar la atención de los diputados. Cristina de buen humor le dijo: " Julián, Cobos no me hacía estas cosas, Dios", abriendo las carcajadas de todos los presentes.
Florencia Kirchner estuvo al lado de su madre en toda la ceremonia, y fue ella, rompiendo el protocolo, quien le colocó la banda presidencial generando otro de los momentos más emotivos del acto.
En el discurso de asunción, Cristina repartió críticas para varios sectores, algunos tenían destinatarios claros, como las agrupaciones del campo y el líder de la CGT, Hugo Moyano.
En cuanto a las agrupaciones del campo, Cristina declaró: "A las cinco corridas cambiarias, podemos agregarle el conflicto más largo y prolongado del que se tenga memoria desde el regreso de la democracia. Si nos hubieran hecho caso, estarían mejor".
En referencia a uno de los grandes ausentes de la jornada, el líder de la CGT, Hugo Moyano, destacó: "Alguien me dijo que parece ser que en la Constitución peronista de Sampay no estaba el derecho de huelga. ¿Podrá ser posible? Ah, no había conflictos con Perón. O sea que cuando estaba Perón no había derecho a huelga, digo por los que lo reivindican a Perón y nos critican a nosotros. El derecho de huelga es un derecho que asiste a todos los trabajadores por imperio de la Constitución reformada. Hay derecho de huelga, pero no de chantaje ni de extorsión".
Por ultimo, el momento más emotivo de la noche, lo dió la asunción de los ministros, cuando fue el turno de Alicia Kirchner, Cristina le tomó juramento a su cuñada con la voz entre sollozos de emoción, Alicia contesto "Y también lo hago por Néstor”, fundiéndose en un abrazo conmovedor.