El Directorio del Bapro salió a desmentir eventual privatización
Lo hizo a través de un solicitada en la que directivos negaron que la entidad crediticia vaya a pasar a manos privadas. Asimismo, el comunicado se produce tras las denuncias de dirigentes gremiales que se produce un proceso de "vaciamiento" en el marco del paro de 48 horas de esta semana y de este viernes en reclamo contra los cambios en el régimen jubilatorio y aumentos salariales.
Mientras que el conflicto bancario parece interminable, y la falta de acuerdo del Gobierno bonaerense aún es nula, desde el Directorio del Banco Provincia desmintieron una eventual privatización de la entidad, a través de una solicitada. La misiva se produce en respuesta a las denuncias gremiales de "vaciamiento" en el marco del cese de actividades por 48 horas y de este viernes en reclamo contra los cambios en el régimen jubilatorio y aumentos salariales.
"Es absolutamente falso que exista un plan de vaciamiento y privatización. (Son) declaraciones vertidas por algunos dirigentes sindicales en las que se pretende instalar este tema", sostuvo el comunicado.
Los directivos de la entidad que prestó atención al público solo el jueves, señalaron quieren brindar "tranquilidad a los clientes, trabajadores y vecinos de la Provincia de Buenos Aires, presentando lo más objetivo y contundente: los números".
Asimismo, precisaron que durante 2017 se logró "una ganancia récord por 6.961 millones de pesos" y se obtuvo "un incremento patrimonial de un 57 por ciento, una tendencia positiva que se sostuvo en el primer trimestre del 2018 con una ganancia superior a los 2.000 millones de pesos".
Y agregaron: "Estos números demuestran que, lejos de las absurdas denuncias que pretender manipular a la opinión pública, el Banco Provincia atraviesa por primera vez en décadas un proceso de saneamiento y fortalecimiento dentro del sistema bancario".
Desmienten cierres de sucursales
En el comunicado difundido este viernes, desde el Bapro, además aseguraron que "es falso que exista un plan de cierre de sucursales", al sostener que con la "remodelación y mejoras en la calidad del servicio en 421 puntos de atención", llevado a cabo en los últimos meses.
El paro de 48 horas de esta semana incluyó el reclamo de "salarios justos" y contó con "asambleas por la defensa de una paritaria sin techo y la profundización de las medidas de fuerza para que la Suprema Corte de Justicia provincial se expida sobre la clara inconstitucionalidad de la nefasta Ley 15.008 de reforma del régimen previsional del personal", afirmó la Asociación Bancaria.
Los dirigentes gremiales coincidieron con la solicitada de hoy en el sentido de que "el banco obtuvo sólidos resultados financieros en 2017, cuando ganó más de 7 mil millones de pesos".