El gobierno anunciará esta semana el aumento en las tarifas eléctricas
El incremento regirá a partir de febrero como lo había anticipado el ministro de Energía, Juan José Aranguren. Será para los servicios de generación a nivel nacional y de transporte y distribución en el área metropolitana. Los funcionarios se abstuvieron de precisar de cuánto será. La cifra surgirá de lo debatido en las audiencias públicas durante el año pasado.
Los funcionarios, si bien se abstuvieron de precisar cuál será el monto del aumento, destacaron que se mantendrán las categorías que hasta el momento rigen, y no se reducirán "a tres o cuatro" como querían las compañías distribuidoras.
El secretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, en la audiencia pública de mediados de diciembre, indicó que se prevé que el incremento de la tarifa de luz refleje un promedio de 130 pesos mensuales, pero que contempla picos de hasta 430 pesos para el caso de los usuarios con consumos superiores a los 600Kw/hora.
El Ministerio de Energía realizó audiencias públicas para conocer la opinión de las empresas generadoras, distribuidoras, especialistas, y usuarios de la energía sobre cuál debería ser el nuevo cuadro tarifario para el área metropolitana, luego de una década en que las tarifas estuvieron congeladas.
A partir de los dichos de todos, adoptó el nuevo cuadro tarifario que se conocerá la semana próxima, según informó Télam. Las distribuidoras Edenor y Edesur reclamaron un ajuste tarifario cercano al 31% promedio, sin impuestos, y se comprometieron a hacer inversiones por unos $ 40.000 millones en los próximos cinco años.
Queda todavía por definir la deuda de 22.000 millones de pesos que las empresas eléctricas de todo el país, privadas, publicas, y cooperativas, mantienen con Cammessa por la provisión de electricidad.