El Gobierno aumenta los controles de las obras sociales
La administración de Mauricio Macri avanza sobre la cantidad de afiliados a las obras sociales que son beneficiarios del Subsidio de Mitigación de Asimetrías (SUMA). Tras una resolución, el canon será distribuido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Mientras se tensa la relación entre el Gobierno y los sindicatos, incrementada durante las últimas semanas con la detención del gremialista Marcelo Balcedo y las críticas que elevaron contra el Ejecutivo Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, la administración de Mauricio Macri elevó los controles sobre la cantidad de afiliados a las obras sociales que son beneficiarios del Subsidio de Mitigación de Asimetrías (SUMA).
En ese sentido, el martes se publicó una resoluación en el Boletín Oficial, a través de la Superintendencia de Salud y que dispone que el subsidio será distribuido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
De este modo, previamente a las transferencias de lo recaudado, las obras sociales deberán informar el total de afiliados del padrón de la población beneficiaria de este subsidio.
Según la Resolución 19-E/2018, tras establecer el número de afiliados de cada obra social se calcula la distribución del subsidio. El área de Informática de la Superintendencia de Servicios de Salud precisó que el primer día hábil de cada mes se remitirá a la Afip el total de afiliados del padrón de la población beneficiaria y luego de efectuada la verificación del cumplimiento de los requisitos, se determinará “en forma inequívoca, la base de cálculo para la distribución de los Subsidios”.
El SUMA, por su parte, es un subsidio que fue creado con el objetivo de complementar la financiación de las obras sociales. Es financiado con el 5% de lo recaudado en concepto de Aportes y Contribuciones con destino a las Obras Sociales y al Fondo Solidario de Redistribución.