El gobierno convocó a la paritaria a los judiciales bonaerenses para el 2 de mayo
La convocatoria a la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB) se produce tras cumplirse la séptima jornada de paro esta semana. Desde el gremio señalaron que no los convocaban hace más de 40 días. Piden aumentos de entre el 36 y el 40% así como la devolución de parte de la Corte y la Procuración provinciales de los días descontados por paro.
El Ejecutivo provincial, luego de más de 40 días sin convocatoria y mientras se llevaba a cabo la séptima jornada de paro, convocó a la AJB para el 2 de mayo en el Ministerio de Trabajo.
Desde Provincia se habían comprometido a reunirse con el sindicato el 10 de marzo y, señalan, fue necesario interponer una medida cautelar para exigir que se cumpla con lo pactado.
La medida recayó en el Juzgado Contencioso Administrativo Nº 1 de La Plata a cargo del Juez Arias quien solicitó un informe al gobierno sobre la falta de convocatoria, que hasta ayer no ha sido contestado.
La AJB reclama un incremento salarial entre el 36,2 y el 40 por ciento, la eliminación del cargo de auxiliar tercero, la incorporación en el Acuerdo 2300 de la licencia por violencia de género, la restitución del 3% de antigüedad, ley de paritarias para el sector, bloqueo de título para los peritos, pase a planta de tercerizados, contratados y pasantes.
Asimismo, exige a la Corte y a la Procuración la devolución del descuento por medidas de fuerza. En los próximos días se convocarán asambleas en los diecinueve departamentos judiciales de cara al Congreso Provincial de la AJB que se realizará el miércoles 26 de abril, donde se debatirá la continuidad del conflicto salarial.