El gobierno culminó su agenda en China con siete nuevos acuerdos
La Presidenta Cristina Fernández y su comitiva regresarán a Argentina tras el viaje al país asiático en busca de inversiones. En el último día de agenda, el Ministro Julio De Vido suscribió pactos relacionados con cooperación en materia aeroespacial, minería y un acuerdo para el emprendimiento de energía eólica en Chubut. En toda la visita, firmaron un total de 22 acuerdos.
Luego de concluir su gira internacional, Cristina se dirigió al aeropuerto internacional de Beijing junto a su comitiva para emprender el regreso a Argentina, que se concretará el sábado a la mañana.
En su último día en China, el Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, firmó siete acuerdos: uno de ellos, de cooperación e intercambio de experiencias con el Bureau del Estado Postal Chino. En tal sentido, destacaron la importancia que tienen los servicios postales a partir del fuerte crecimiento del comercio electrónico y el nuevo desafío que ello implica.
En materia de minería, se firmó un convenio de cooperación e intercambio de conocimientos científicos y técnicos en ciencias de la tierra, entre el Servicio Geológico Minero (SEGEMAR) y el Servicio Geológico Chino, a través del desarrollo de programas de investigación conjunta.
Luego se concretó un acuerdo para instrumentar actividades de cooperación para el aprovechamiento de los recursos mineros nacionales, con la Cámara de Comercio Argentina-China, representada por su Presidente, Sergio Espadone, la Bicepresidenta Tang Qinghui, así como una declaración de interés de la empresa Guangzhou Chu Yao Biotecnología Co en la exportación de turba desde Tierra del Fuego.
Asimismo, se firmó un acuerdo con la Asociación China del Oro para promover la cooperación e inversión para la explotación de oro y metales no ferrosos en Argentina.
Finalmente, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) firmó con la Administración Nacional China del Espacio la adhesión al Centro Espacial Asia-Pacífico, que permitirá la formación de profesionales argentinos en el campo aeroespacial.
Posteriormente el Ministro encabezó la firma del acuerdo con Sinowind para el desarrollo del proyecto eólico El Angelito, de 200 megavatios y una inversión de 435 millones de dólares, con financiamiento que la empresa gestionará ante bancos chinos.