El gobierno formalizó una suba del 21% a los choferes de micros de larga distancia
La paritaria se encontraba vencida desde el 30 de abril. UTA y empresas no habían llegado a un acuerdo. El incremento se pagará en tres tramos. El salario básico será de 24.200 pesos.
El Ministerio de Trabajo formalizó el aumento del 21% para los choferes de micros de larga distancia ante la falta de acuerdo entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias en una paritaria que se encontraba vencida desde el 30 de abril pasado.
La Resolución 595 de dicha cartera se publicó en el Boletín Oficial y establece un incremento en tres tramos a partir de la aceptación de esa propuesta por parte de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), dos de las cuatro cámaras empresarias.
La medida, que lleva la firma de Jorge Triaca, oficializó el acuerdo al extenderlo también a la Cámara Empresaria de Autotransporte Interurbano Bajo Jurisdicción Nacional (CELADI) y a la Asociación Civil Argentina del Transporte Automotor De Pasajeros (CATAP), quienes se habían negado a aceptarla y homologarla.
La recomposición salarial se instrumentará en agosto y octubre de 2017 y enero de 2018 hasta alcanzar un salario básico de 24.200 pesos, lo que implica un incremento del 21% respecto del salario básico conformado del mes de marzo de 2017.