El Gobierno oficializó la creación del Consejo Federal de la Energía
El objetivo de la nueva entidad será el asesoramiento en esa área a las distintas administraciones. El nuevo organismo estará encabezado por el ministro del área, Juan José Aranguren.
El Gobierno oficializó la creación del Consejo Federal de la Energía, que en el marco del acuerdo firmado con las provincias en abril pasado tendrá como principal objetivo asesorar en esa área a las distintas administraciones.
La decisión fue comunicada con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 854/2017 del Ministerio de Energía, que lleva la firma del presidente Mauricio Macri y del ministro Juan José Aranguren.
El nuevo organismo surge a partir del Acuerdo Federal Energético que el gobierno nacional firmó en abril pasado con 20 provincias y con la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de implementar políticas de Estado para garantizar el abastecimiento de energía a todo el país.
Estará presidido por el Ministro de Energía, será suplente el Secretario de Planeamiento Energético Estratégico del Ministerio de Energía, que hoy es Daniel Redondo, y tendrá un representante de cada una de las provincias que suscribieron el acuerdo.
Según la norma, el Consejo Federal "tendrá como objeto considerar la planificación y el desarrollo del sector energético a mediano y largo plazo; aconsejar sobre las modificaciones que requiera la legislación en materia de energía, incluyendo los marcos regulatorios de cada servicio público; actuar como Consejo Asesor del Poder Ejecutivo Nacional y de las provincias que lo requieran".