El Gobierno reglamentó el uso de pistolas eléctricas Taser en estaciones de trenes y aeropuertos
El Ministerio de Seguridad reglamentó el uso de armas electrónicas no letales por parte de miembros de fuerzas policiales y de seguridad federales. En la provincia de Buenos Aires serán utilizadas utilizadas dentro de estaciones de trenes y aeropuertos.
La medida fue dispuesta través de la resolución 395/2019, publicada en el Boletín Oficial y firmada por la ministra Patricia Bullrich, y llega luego de que en enero pasado desde la cartera anunciaran la compra de pistolas Taser para utilizar -en un principio- en estaciones de trenes y aeropuertos.
En ese marco, se instruyó a los titulares de la Policía Federal, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, de la Prefectura Naval y de Gendarmería Nacional "a que procedan a la inmediata implementación de cursos de capacitación específica para el empleo de armas electrónicas no letales".
Las armas electrónicas no letales de tipo “Taser” se incorporan en el cuidado de la ciudadanía. Hoy se dictó el reglamento de uso. ¡Un paso más contra la delincuencia!https://t.co/H9qXcRbj5P pic.twitter.com/UehmkHJkEm
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 7 de mayo de 2019
La disposición remarca que el uso de estas armas "permitirá abordar situaciones operacionales en las que resulte necesaria la utilización de la fuerza sin el empleo de armas de fuego, siendo un medio intermedio para ejercer un uso racional y gradual de la fuerza ante situaciones con personas violentas".
En el anexo de la resolución del Ministerio de Seguridad se determina que se hará uso de las armas electrónicas no letales en los siguientes casos: "Para inmovilizar, proceder a la detención o para impedir la fuga de quien manifieste peligro inminente de lesionar a terceras personas o de auto lesionarse".