El puerto de Bahía Blanca "se convertirá en uno de los nodos logísticos más importantes para Argentina"
El Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (Cgpbb), Pablo Pusetto, señaló que esta infraestructura “en los próximos años se va a convertir en uno de los nodos logísticos más importantes para la Argentina". Esto se debe a la diversidad de cargas generadas por los polos de energías renovables que se están instalando en la región y a las actividades para el desarrollo de Vaca Muerta, que se suman al tradicional movimiento exportador de granos.
Según informó el Consorcio de Gestión del Puerto, durante el 2016 el movimiento de mercaderías por el puerto local fue de 16.668.993 toneladas, un 28% por encima del año 2015, donde se registraron 13.019.922.
Asimismo, desde enero a agosto de este año los movimientos de granos, subproductos, químicos e inflamables, aceites y cargas varias fueron de 10.965.368 toneladas de distintos productos.
"Hablábamos de Vaca Muerta y para que este plan de una logística que tenga como nodo a Bahía Blanca sea efectivo es crucial el rol del desarrollo ferroviario", subrayó Pusetto.