El Socialismo, la UCR y el GEN ratificaron el Frente Progresista
Los líderes de las tres fuerzas consolidaron la alianza para competir en 2011. El nuevo espacio denominado Frente Progresista reemplazará al Acuerdo Cívico y Social del que formaba parte la CC de Elisa Carrió, ahora ausente por discrepancias partidarias.
El titular del PS Rubén Giustiniani, de la UCR Ernesto Sanz, y del GEN Margarita Stolbizer ratificaron sus intenciones de competir juntos en las elecciones de 2011 y dejaron consolidado el Frente Progresista, fuerza que también incluye a Unidad Popular, espacio que lidera Víctor De Gennaro.
El acuerdo tuvo lugar en el marco de la IV Conferencia Política Nacional del Partido Socialista que se llevó a cabo en Capital Federal.
Al tomar la palabra, el Senador Giustiniani destacó: "Debemos trabajar juntos en la construcción de un Frente Progresista, para hacer viables los sueños y esperanzas de un pueblo que desea un futuro distinto, un futuro mejor. Un futuro que sólo será posible si lo imaginamos, sumando ideas y voluntades para tratar los temas fundamentales de una agenda progresista".
Por su parte, Sanz indicó que "hay una vacante en la Argentina y a ese lugar lo vamos a ocupar nosotros en un año con el Frente Progresista".
Mientras que Stolbizer enfatizó: "Hemos dicho siempre que el acuerdo programático tiene que ser la base de la unidad del frente que vayamos a constituir. La Argentina necesita hoy más que nunca un programa de gobierno progresista y alternativo para desenmascarar un gobierno conservador que se ha puesto ropaje de progresista".
"El programa nos servirá para desenmascarar a un gobierno que se viste de progresista no para definir su política sino sólo para denunciar enemigos y neutralizar a las verdaderas fuerzas de la centroizquierda en la Argentina", agregó la Diputada.
Estuvo ausente del encuentro Fernando "Pino" Solanas, de Proyecto Sur, quien hizo llegar un video. El Diputado había señalado sus intenciones de conformar un frente común con el PS pero sólo si se excluía del mismo al radicalismo. "No vamos a formar parte de una nueva Alianza", había señalado el legislador. Ahora Solanas deberá buscar acuerdos con otros sectores o resignarse a compartir un espacio junto a la UCR.