Elecciones 2011: Adolfo Rodríguez Saá insiste en ser candidato a gobernador bonaerense
En la Provincia, el puntano alcanzó en las primarias el 5,3% de los votos a pesar de estar inhabilitado formalmente por la Junta Electoral. Tras este respaldo, los apoderados de Compromiso Federal renovaron sus reclamos judiciales buscando el aval a la postulación de Adolfo Rodríguez Saá en territorio bonaerense.
Días atrás, los representantes legales del espacio que llevó como candidato a Presidente a Alberto Rodríguez Saá, presentaron un recurso extraordinario de queja ante la Suprema Corte bonaerense argumentando arbitrariedad en la resolución que inhabilitó a Adolfo Rodríguez Saá con un planteo para que el caso sea trasladado a la Corte Suprema de Nación.
Y a su vez, impulsaron otros dos recursos de amparo, uno ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata y otro ante la jueza con competencia electoral María Servini de Cubría. Este último fue derivado a la Suprema Corte, donde se sorteará a qué juzgado es remitido.
Los apoderados de Compromiso Federal buscan resolver el conflicto planteado en torno de la candidatura a gobernador bonaerense de Adolfo Rodríguez Saá, que fue inhabilitado por la Junta Electoral provincial pocos días antes de las primarias por no cumplir con el requisito de residencia en el territorio y, además, por ser incompatible con su postulación como senador por San Luis paralelamente.
Estos intentos por obtener el aval tienen su basamento en los 400 mil votos (5,3%) que obtuvo el legislador puntano el 14 de agosto en la Provincia, pese a estar inhabilitado y su boleta ausente en muchas mesas.