Elecciones 2011: Binner y Stolbizer cerraron campaña y dijeron que "es necesario un cambio progresista"
Los candidatos a Presidente y Gobernadora encabezaron un acto en el Luna Park. En primera fila estaban Norma Morandini, Víctor De Gennaro, Victoria Donda, Ricardo Cuccovillo, Omar Duclós, Claudio Lozano y Roy Cortina, entre otros. Stolbizer aseguró que Raúl Alfonsín "jamás hubiese permitido una alianza con la derecha que reniega de la politica".
El aspirante a la presidencia de la nación por el Frente Amplio Progresista (FAP) Hermes Binner cerró su campaña proselitista en el Luna Park, junto a la candidata a gobernadora bonaerense Margarita Stolbizer.
El santafesino dijo que este es un momento "en el que es necesario un cambio, pero no cualquier cambio, sino uno progresista". También remarcó que han elegido darle contenido al progresismo. Para Binner, hay que incorporar a las provincias, a los gobernadores y a los intendentes "para construir el país".
Binner remarcó que el Estado "tiene que responder por la salud y la educación". También se refirió a los jóvenes. "No creemos que a ellos se los compra con un sueldo, como piensan algunos". Agregó que hay que darles trabajo genuino.
"La inseguridad no es un problema de una provincia, es un problema del país. Hay que actuar entre todos", destacó el precandidato presidencial. A su vez, dijo que para que haya seguridad tiene que actuar la Justicia. "La impunidad es terrible", aseguró.
"Hay que descentralizar al país, darle la posibilidad a las provincias y a los municipios para que hagan lo que deben hacer", dijo Binner. A continuación dijo que espera poder demostrar "que hay una política basada en la transparencia y en la solidaridad".
También dijo que la transparencia es imprescindible en un Gobierno. "Cuando no la hay, ese dinero es el que se le saca a los que menos tienen", remarcó.
Por su parte, la candidata a Gobernadora empezó recordando a la dirigente radical Florentina Gómez Miranda, fallecida hace pocos días. Luego aseguró que Raúl Alfonsín "jamás hubiese permitido una alianza con la derecha que reniega de la politica". También remarcó el apoyo de la juventud. "El Frente Amplio Progresista es, sin ninguna duda, la expresión más clara de los sueños de nuestra juventud", destacó.
El acto comenzó con un discurso de Claudio Lozano, primer candidato a Diputado por la Ciudad de Buenos Aires. El economista aseguró que "no son muchas las fuerzas políticas que pueden ofrecer un candidato como Binner". Luego fue el turno de Victoria Donda, precandidata a Diputada por la Provincia. Apeló a su slogan de campaña: "Algunos se preocupan de que nos portemos mal, sera que nos quieren controlar".
Luego fue el turno de Norma Morandini, quien acompaña a Binner en la fórmula presidencial. La cordobesa aseguró que "Santa Fe rompió con el mito que dice que los únicos que pueden gobernar el país son los peronistas". Para la Senadora, el socialismo también ha probado "que se puede gobernar en concertación".
El mandatario santafesino estuvo secundado también por los postulantes a diputados nacionales por la provincia, Víctor De Gennaro, Ricardo Cuccovillo y Omar Duclós, y el aspirante a ese cargo por Capital Federal, Roy Cortina, entre otros.
En el día de ayer, Binner se reunió con el líder de la CGT Hugo Moyano generando un gran revuelo político. "Pensamos que hay que defender las instituciones. Esa es la democracia que queremos y la que defendemos todos los días", dijo el socialista tras el encuentro.
Por su parte, la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner también cerró su campaña hoy. Junto al Ministro de Economía y candidato a Vicepresidente de la Nación encabeza un acto en el Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires, a pocas cuadras de donde se realizará el cónclave del FAP.