Elecciones 2011: El país vota intendentes, gobernadores y Presidente
Los resultados en las elecciones primarias en la categoría presidencial aseguran el triunfo de Cristina Fernández. El resto de los candidatos disputa un segundo puesto y sueña con el ballotage. Hermes Binner, Ricardo Alfonsín y Eduardo Duhalde aparecen como aquellos con más chances.En la provincia Daniel Scioli tiene garantizado un nuevo mandato. Compite con De Narváez, Stolbizer, Sabbatella y Eduardo Amadeo, entre otros. Además de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Cruz, La Pampa, Formosa, San Juan, San Luis y Jujuy también elegirán Gobernador.
Informe especial La Noticia 1/ Los resultados de las primarias favorecieron a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner superando incluso los pronósticos más alentadores. La primera mandataria ganó en todas las provincias, exceptuando San Luis donde el ganador fue el actual Gobernador y candidato al Gobierno Nacional por el Frente Compromiso Federal.
Santiago del Estero fue la provincia en la que la primera mandataria obtuvo el mayor porcentaje de votos, superando el 80%. Otra de las sorpresas fue el triunfo en 12 de las 15 comunas porteñas que apenas semanas antes había elegido como Jefe de Gobierno a Mauricio Macri.
En la provincia de Buenos Aires, en tanto, en las Primarias el Gobernador Daniel Scioli se impuso por más del 30% por sobre el candidato de UDESO, Francisco De Narváez, aunque en realidad fue el voto en blanco el que procentualmente se ubicó segundo según surge de los guarismos elaborados por La Noticia 1.
Más lejos quedaron Eduardo Amadeo, el representante de Eduardo Duhalde en territorio bonaerense, y en cuarto lugar Margarita Stolbizer, del Frente Amplio Progresista que encabeza Hermes Binner. Con mucho menos porcentual quedaron Martín Sabbatella, por Nuevo Encuentro y tributando a Cristina Fernández quien le habilitó la competencia con Scioli con una colectora.
La fórmula de Compromiso Federal, con Adolfo Rodríguez Saá imposibilitado de presentarse, quedó en quinto lugar. Lo siguió Mario Ishii, quien disputó las internas con Daniel Scioli y por tanto no está habilitado para la competencia. El Intendente de José C. Paz, tras la derrota, expresó su apoyo al actual gobernador.
Detrás de estos candidatos Juan Carlos Morán, de la Coalición Cívica, seguido por el representante del Frente de Izquierda de los Trabajadores, José Montes. Último quedó Mario Cafiero, el candidato provincial de Proyecto Sur.
El gobernador Scioli logró imponerse en 122 de los 135 municipios bonaerenses, perdiendo en 10 siempre con De Narváez. Los distritos que le fueron adversos son Adolfo Alsina, Coronel Dorrego, Pellegrini, Puán y Salliqueló, todos ellos de la sexta sección. Además de San Isidro, en la primera; Saladillo en la séptima y General Guido y Maipú, en la quinta.
En los distritos de Chascomús, Rivadavia y San Cayetano, se produjeron empates por menos de 80 votos. En el primero de ellos, UDESO se impuso sobre el FPV por una diferencia mínima, misma situación que se repitió en San Cayetano. En Rivadavia, en tanto, Scioli obtuvo una victoria por poco margen sobre el FAP.
Además de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos también votará Gobernador. Sergio Urribarri, el actual primer mandatario que va por la reelección con el kirchnerismo, se impuso sobre Gerardo González del PJ.
En San Juan, en tanto, el gobernador José Luis Gioja fue el candidato más votado con alrededor del 66,56, seguido por el Frente Unión Producción y Trabajo que lidera el senador opositor Roberto Basualdo con cerca del 16.6 por ciento.
En Santa Cruz, La Pampa y Formosa, los representantes kirchneristas son los que presentan mayores posibilidades de acceder a la gobernación. En la primera de ellas, es el actual mandatario kirchnerista, Daniel Peralta, quedó a un paso de su reelección. En La Pampa, el Gobernador justicialista Oscar Mario Jorge va por su reelección, mientras que el Senador radical Juan Carlos Marino, es el principal oponente.
En Formosa, la dupla Gildo Insfrán-Floro Bogado busca la reelección por el PJ para un próximo período de gobierno, mientras que el religioso Francisco Nazar y la médica María Teresa Ocello integran la fórmula de la oposición formoseña.
En San Luis por primera vez en muchas elecciones no habrá un Rodríguez Saá como candidato, aunque los mismos postulan como Gobernador al actual Jefe de Gabinete, Claudio Poggi, quien en las primarias de agosto obtuvo el 52 por ciento de los votos. El candidato del Frente para la Victoria es el concejal capitalino Alfonso Vergés.
En Mendoza, el gobernador kirchnerista Celso Jaque impulsa para la gobernación a su ex ministro de Infraestructura, Franciso "Paco" Pérez, cuyo principal competidor es el radical el radical Roberto Iglesias.
Por último, en Jujuy el Frente para la Victoria lleva como candidato a gobernador al Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Eduardo Fellner; mientras que la Unión para el Desarrollo Social (UDESO) propone al diputado nacional Mario Fiad; el Frente Amplio Progresista (FAP), a Ramiro Tizón; y el Frente Primero Jujuy, de extracción justicialista, a la diputada provincial Carolina Moisés.