Elecciones 2015: Con críticas al Gobierno, Cobos se lanzó a la carrera por la Presidencia
Lo hizo durante un acto en la Federación de Box, acompañado por Ricardo Alfonsín y la militancia radical. "No queremos más corrupción, no queremos jueces del poder, sino de la constitución", dijo el exvicepresidente. Prometió "consolidar el federalismo en Argentina" y bajar la inflación. Aseguró que recorrerá el país para consolidar el Frente Amplio Unen para ganar las elecciones.
"Necesitamos República, división de poderes, organismos de control. No queremos más corrupción, no queremos jueces del poder, sino de la constitución", enfatizó el legislador nacional Julio Cobos.
De esta manera, el exvicepresidente es el primero de los representantes del Frente Amplio Unen (FAU) que lanza formalmente su postulación a Presidente para suceder a Cristina Fernández.
Durante el acto tomaron parte Ricardo Alfonsín, Oscar Aguad, Miguel Bazze, Fernando Solanas, Martín Lousteau, Alfonso Prat Gay y Humberto Tunini.
Cobos ratificó que trabajará para "consolidar el federalismo en Argentina" y defendió una “nueva ley de coparticipación para las provincias y los municipios”.
Sobre economía, dijo que "no podemos tener inflación", prometió "llevarla a un dígito", mencionó el Impuesto a las Ganancias y que “el Estado va a reordenar el gasto público”.
Otro de los puntos que enfatizó el mendocino fue un reclamo para que "la justicia actúe con eficiencia" y habló de recuperar "la escuela inclusiva con doble escolaridad en las zonas de vulnerabilidad social". Asimismo, prometió aplicar la AUH por medio de una ley.
"Voy a ir pueblo por pueblo, barrio por barrio, ciudad por ciudad, tranquera por tranquera, a buscar a los argentinos, a escuchar, a contarles el país que Unen se ha propuesto construir", enfatizó el dirigente.