Elecciones 2025: qué implica votar sin cuarto oscuro y cómo cuidar la privacidad con la Boleta Única Papel
En esta jornada electoral se implementarán una mampara o box individual.
Las elecciones del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires traerán nuevamente una modalidad que aún genera consultas entre los votantes: el uso de la Boleta Única Papel (BUP), un sistema que reemplaza el tradicional cuarto oscuro por espacios especialmente preparados dentro de cada establecimiento.
Sin cuarto oscuro
A diferencia del sistema anterior, donde el elector ingresaba a un cuarto cerrado para elegir entre múltiples boletas partidarias, con la BUP el votante recibe una única boleta oficial que contiene todas las listas y categorías de cargos.
Luego, se dirige a una mampara o box individual, donde puede marcar su voto de forma secreta y segura antes de depositar la boleta doblada en la urna.

Las autoridades electorales remarcan que, aunque ya no haya un “cuarto oscuro” tradicional, la privacidad del votante sigue protegida, ya que las mamparas impiden la visión desde el exterior y garantizan la confidencialidad del sufragio.
Cuidados y recomendaciones al votar
- Leer con calma la boleta antes de marcar, verificando los candidatos y partidos en cada categoría.
- Usar solo el marcador provisto en la mesa electoral.
- No escribir ni agregar símbolos o comentarios en la boleta.
- Marcar solo una opción por categoría; si se marcan dos, el voto para ese cargo será nulo.
- Doblar la boleta siguiendo las instrucciones del presidente de mesa antes de introducirla en la urna.
/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/elecciones_legislativas_2025_8.png)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión