25/03/2011 20:29 Hs.
Elecciones Chubut 2011: Anularon una mesa y habrá que votar de nuevo

El Tribunal Electoral anuló una mesa de Puerto Madryn porque había "24 votos menos" que los votantes señalados por los fiscales. Todo indica que habrá que repetir la elección en esa mesa y abortar el resultado. Si al culminar hay más de 300 votos de diferencia, el comicio para intendente no se abre, pero todos saben que los márgenes fueron muy estrechos para evitar una nueva contienda.

A- A A+

El escrutinio definitivo de las elecciones a Gobernador en la provincia de Chubut sigue generando tensión en su tercer día de labor, luego de que el Tribunal Electoral negara la reapertura de todas las urnas y el recuento voto por voto que solicitaron el Frente para la Victoria y la UCR.

Durante la tercera jornada, el Tribunal decidió anular la mesa número 174 de la ciudad de Puerto Madryn porque "había 24 votos menos que los votantes contabilizados por los fiscales", según explicó el apoderado del partido que lleva a Carlos Eliceche como candidato. En esa ciudad la categoría candidato a Intendente arrojó un resultado de 17 votos de diferencia y puede ser clave para todos los resultados.

La mesa tiene 320 empadronados que deberán votar nuevamente. Ello implica que la reñida elección para intendente en Puerto Madryn, donde compinte Ricardo Lázaro (Frente Para la Victoria) y Ricardo Sastre (PJ-Modelo Chubut) entra en polémica, ya que la diferencia es mínima a favor del candidato de Das Neves.

El dirigente chubutense del oficialismo nacional Norberto Yauhar señaló además que "esa mesa podría definir al futuro Gobernador". La nueva votación en esa mesa debe ser convocada 30 días después de finalizado el escrutinio definitivo y la decisión será anunciada este sábado.

Otras voces sostienen que si el número definitivo del recuento en la ciudad arroja una diferencia mayor a 300 votos, la discusión se termina.

Chubut repite su historia. En 1983 también hubo sorpresas en el resultado y Perón no bendijo a ningún candidato para los chubutenses ni para los santiagueños.

Pero Kirchner sí lo hizo en 2009 desbaratando los planes de Das Neves, a poco de perder las elecciones anticipadas y en una visita relámpago a seducir a Eliceche para mostrar que su proyecto no estaba terminado tras la histórica derrota.