Elecciones porteñas 2011: Cerraron los comicios para el ballotage entre Macri y Filmus, que aguardan resultados
Actualizado | A las 18.00 cerraron las puertas de las escuelas porteñas habilitadas para la segunda vuelta de las elecciones en las que se decide el próximo Jefe de Gobierno. Estiman que votó cerca del 68 por ciento del padrón. Rodríguez Larreta agradeció a los votantes y pidió: "No nos apuremos". Pinedo dijo que es "un mensaje para el gobierno nacional". Randazzo llegó al bunker de Filmus.
La ciudad autónoma de Buenos Aires votó este domingo en segunda vuelta para elegir Jefe de Gobierno entre el actual mandatario Mauricio Macri y el referente del kirchnersimo Daniel Filmus.
Ambos candidatos aguardan los resultados en sus bunkers, que llegarán a medida que terminen de votar quienes quedaron dentro de las escuelas después de las 18.00 y se vayan sistematizando. Pasadas las 18.30 quedaba un 35 por ciento de mesas sin cerrar.
La proyección hasta el momento era que del total de casi 2,5 millones de empadronados había asistido cerca del 68 por ciento a las urnas, menos que en la elección general del 10 de julio.
El Ministro de Justicia porteño Guillermo Montenegro señaló que el porcentaje es "similar a la segunda vuelta de 2007" y que aproximadamente a las 20.30 podrá haber tendencias. Aseguró que "no hubo ninguna irregularidad" en el desarrollo de la elección.
El frío y la tendencia que se desprendía de la primera elección fueron algunos de los motivos que hizo que asistieran menos electores. Además, hubo algunos cambios de lugar de votación a último momento y mucha gente volvía a Capital recién hoy, tras las vacaciones de invierno.
Desde el bunker de Macri, pasadas las 18.150, Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gabinete y de campaña, agradeció "a todos los porteños que participaron de este acto democrático" y pidió: "No nos apuremos". "Esperamos tener los datos definitivos a las ocho o nueve (de la noche)", dijo el funcionario.
Al llegar al bunker, Federico Pinedo dijo que "ganó Macri por respeto, por la construcción a futuro sobre el pasado, sobre la negativo, por la actitud", dando por sentado que el Pro se lleva el triunfo. "La elección en Capital ha dado un mensaje de buscar más respeto, y es un cambio que se necesita a nivel nacional también", sostuvo.
En el oficialismo, el Ministro del Interior Florencio Randazzo llegó al bunker del candidato kirchnerista. Al ingresar, dijo que iban a "esperar los resultados" y felicitó "a todos los porteños". "Queremos ser cautos", aseguró.
De la misma manera, Luis Alberto Quevedo, del equipo de campaña del Frente para la Victoria señaló que aguardarán resultados oficiales para que Filmus y Tomada hablen. Aun así, dio señales de que estarían reconociendo la derrota, al indicar que esta elección los posicionaba como "una de las dos fuerzas más importantes de la ciudad".
Los candidatos se mostraron en el balcón del edificio del Suterh, donde está el buker, junto al candidato a Gobernador Martín Sabbatella, para saludar a los militantes.
Esta mañana, al votar, Filmus se mostró "optimista" en revertir la compleja situación en la que quedó luego de la primera vuelta, donde se ubicó segundo con 19 puntos de diferencia.
Por su parte, luego de emitir su voto, Macri esperaba tener una performance mejor que la de 2007, cuando ganó por 61 puntos contra 39.
Para Pino Solanas, la elección ya estaba "jugada" antes de comenzar, a favor del actual mandatario porteño, que va por la reelección.