Elecciones Primarias 2011: Críticas en el radicalismo por Alfonsín
Dirigentes de la UCR cuestionaron la alianza Udeso entre Ricardo Alfonsín y Francisco De Narváez, que los posicionó segundos en la elección nacional a casi 40 puntos de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Reunión en el departamento del fallecido ex presidente Raúl Alfonsín.
La fórmula presidencial Alfonsín-González Fraga apenas cosechó el 12,17% de votos a nivel nacional bien lejos de la presidenta Cristina Fernández, en las elecciones primarias del domingo.
Ese segundo lugar lo obtuvo también en 16 provincias y en la general a tan sólo 1.500 votos arriba del binomio Eduardo Duhalde-Mario Das Neves.
Este esquema surgido de la elección, detonó críticas de Federico Storani, histórico dirigente de la UCR y quien siempre culpó al acuerdo electoral sellado entre Alfonsín y De Narváez y una vez más salió al cruce del mismo.
"Hubo un oportunismo muy marcado que se pagó carísimo", opinó Storani. Los analistas políticos evalúan como negativo el acuerdo Udeso y le adjudican a Alfonsín la pérdida de votos de De Narváez en la provincia de Buenos Aires.
En este mismo sentido, trascendió que el alfonsinismo mantuvo una reunión en el departamento del fallecido ex presidente, Raúl Alfonsín, donde replantearon la estrategia electoral y de campaña para el 23 de octubre.
No obstante, ya no podrá rearmar alianzas de cara al futuro comicio, algo que le quita espacio y recorrido para mover piezas del armado.
EL vicepresidente Julio Cobos, dijo que "los números no son los que esperábamos, no colman las expectativas que teníamos todos", y pidió realizar una "autocrítica" ante los números obtenidos.
El senador Gerardo Morales, opinó que la UCR de "corregir estrategias y afinar algunas situaciones para ver cómo se llega a octubre".
También admitió que la diferencia entre Alfonsín y el candidato a presidente del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, "complica las cosas para octubre".