Elecciones Primarias 2011: Quinta sección vota intendentes, Gobernador y Presidente
Con 1.074.520 electores y 3.166 mesas habilitadas, la sección elige entre 194 precandidatos a Jefe Municipal. Los distritos: Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo, Villa Gesell.
Más de un millón de votantes están habilitados en la quinta sección electoral bonaerense para volcar su sufragio en alguna de las urnas de las 3.166 mesas dispuestas en los 26 distritos. Además de los cargos Ejecutivos, también se eligen 11 Diputados provinciales.
En el Partido de Ayacucho cuenta con 16.326 electores y 57 mesas habilitadas. Los precandidatos a Jefe Municipal son 5: El referente de Nuevo Encuentro Diego Pérez; el actual mandatario Darío David (FpV); el postulante de UDESO Pablo Zubiaurre, por el duhaldismo Juan Etcheverz; y por la Coalición Cívica Alberto Da Vila. Los votantes también escogerán 6 concejales y 4 consejeros escolares.
En Balcarce, 36.401 personas podrán sufragar en alguna de las 108 mesas. Para Jefe Comunal son 10 los candidatos: Carlos Ambatese (NE), mientras que José Echeverría (FpV) irá por la reelección, Esteban Reino y Gabriel Petruccelli competirán en las internas de UDESO, mientras que por el Frente Popular tres candidatos se disputarán el lugar en octubre: Daniel La Padula, Mauro Errecarbordepin y Estela Fernández. Por Compromiso Federal el postulante es Juan Mastrangelo, por el FAP Rubén Viglianchino y por la CC Julián Luzuriaga. Además se elegirán 8 ediles y 3 consejeros escolares.
5 son los aspirantes a la intendencia de Castelli. Francisco Echarren, por el FpV; Santiago Uranga y Delia Larraza por UDESO; Ignacio Forte, por Compromiso Federal; Margarita Quiroga, por el Frente Popular; y Carlos Miranda por el FAP. Los 6.814 electores votarán en las 22 mesas habilitadas, también, a 5 concejales y a 2 consejeros escolares.
En Chascomús fueron presentadas 10 nóminas con candidatos a Jefe Municipal. El Frente de Izquierda lleva a Ricardo Chamberis; El FpV a Pedro Gorriz, a Domingo Francese y a Marcelo Auzoverria; UDESO impulsa a Juan Gobbi; Compromiso Federal a Ramón Aveldaño; el Frente Popular a César Echevarría; el FAP a Ana De Otazua; Unidad por Chascomús a Javier 'Chapa' Gastón; y por la CC Rubén Quesada. Los electores son 28.919 y las mesas habilitadas 89. También se votan 7 concejales y 3 consejeros escolares.
5 son los aspirantes a la intendencia de Dolores. Facundo Celasco y Adriana Meckievi por el FpV; Carlos Puliti por UDESO; Mario Coste por el Frente Popular; y Luis Etchevarren por la CC. El total de electores habilitados: 21.719; las mesas: 65. Además de alcalde, se elige hoy a 7 ediles y 2 consejeros escolares.
En el Partido de General Alvarado fueron presentadas 8 listos. Los postulantes son: El actual mandatario que buscará renovar su mandato, Patricio Hogan (FpV); Susana Honores, de UDESO; Marcelo Sánchez, de Compromiso Federal; Oscar Aguirre, Viviana Farias y Martín Cevedio, del Frente Popular; Cristian Moro, del FAP; y Saúl Trejo, de la CC. 31.634 son los electores habilitados y 92 las mesas. También se escogerán 7 concejales y 4 consejeros escolares.
General Belgrano tendrá 6 postulantes a Jefe Municipal. Jorge 'Piru' Eijo va por el FpV; Osvaldo Di Napoli y Guillermo Pedelaborde por UDESO; Marilena Torrada por Frente Popular; Ricardo Wahlmann por el FAP; y Alberto Quelas por Fuerza Ciudadana. Los electores habilitados son 14.068 y podrán sufragar en 44 mesas. Se vota también 6 concejales y 2 consejeros escolares.
3 aspirantes a Intendente se enfrentan en General Guido: Sebastián Bavio (FpV); el actual mandatario Aníbal Loubet (UDESO); y Eduardo Orazi (CC). 4.217 personas podrán votar en alguna de las 10 mesas habilitadas. También se eligen 3 ediles y 2 consejeros escolares.
General Lavalle tiene 5 candidatos a Jefe Comunal. Ellos son: Alberto Butrón por el sabbatellismo; Marcela Passo por el FpV; René Barón por el FpV, línea interna 'Ishii Gobernador, lista 678'; José Quinteros por UDESO; y Diego Díaz por el Frente Popular. Son 2964 los electores habilitados, y 10 las mesas. También escogen 3 concejales y 3 consejeros escolares.
En el Distrito de General Madariaga fueron presentadas 4 nóminas de 3 frentes. El actual alcalde Cristian Popovich (FpV) buscará su reelección; por UDESO competirán internamente Daniel Jaureguiberry y Santiago Arrachea; y por último Luis Páez es el aspirante del duhaldismo. Están habilitadas 15.700 personas y las mesas son 48. 6 bancas en el HCD serán renovadas y se vota, además, 2 consejeros escolares.
General Paz cuenta con 6 candidatos. Ismael Márquez irá por Defensa Comunal de General Paz; Juan Veramendi por el FpV; Héctor Torrissi por UDESO; Luis Peñalva por Compromiso Federal; Marcelo Maddoni por el Frente Popular; y Mario Gerbelli por el FAP. Los electores: 9295. Las mesas: 32. Votan por 5 concejales y 2 consejeros escolares.
El Distrito que con más candidatos cuenta es el de General Pueyrredón con 20. Por el PRO se presenta Guillermo Volponi; por NE, José Luis Zerillo; por Proyecto Sur, Pablo Aceto; por el Frente de Izquierda, Alejandro Martínez; dentro del FpV compiten Carlos Cheppi; Diego Garciarena, José San Martín, Juan Garivoto y Pablo Kirchner; por UDESO se postula Vilma Baragiola; por Compromiso Federal, Eduardo Caporale; dentro del Frente Popular se enfrentan Carlos Arroyo, Adrián Freijo y Carlos Rivas; por el FAP va Reinaldo Cano; el Intendente Gustavo Pulti va por la reelección con su espacio Acción Marplatense; a su vez, Andrés Cordeu va por Nuevo Socialismo Marplatense; Ángel Fernández por Fuerza Organizada Renovadora Democrática; Gustavo Salva por la CC; y Héctor Decuzzi por el Partido Auténtico de los Cristianos de la Provincia de Buenos Aires. Los electores del Distrito son 510.332 y las mesas 1.461. 12 concejales y 5 consejeros escolares se eligen además.
Los votantes del Partido de La Costa deberán volcarse por uno de sus 10 aspirantes a la intendencia. Ellos son Héctor Rodríguez (NE); Miguel Arena (Frente de Izquierda); el actual Jefe Municipal Juan Pablo De Jesús (FpV); Javier Cicero (FpV); Leandro Alonso (UDESO); Marcos García (UDESO); Damián Manso (Compromiso Federal); Juan Melia (Frente Popular); Juan Sarraille (FAP); y Hugo Curti (CC). 54.948 son los electores habilitados y 159 las mesas. También elegirán 7 concejales y 4 consejeros escolares.
7 son los postulantes en Las Flores: Por NE, Juan Guidini; por el FpV, Alberto Gelené (actual Intendente); por UDESO, Ricardo Mertens; por el Frente Popular, Luis Goity; por el FAP Roberto Magliavacca; por Florenses para el Encuentro, Pablo Arrua; y por la CC, Teresa Estany. El distrito cuenta con 19.647 personas en condición de sufragar en una de las 62 mesas. Escogerán, además, 7 ediles y 4 consejeros escolares.