Elecciones Tucumán 2011: Cerraron los comicios y aguardan resultados
La Junta Electoral dispuso el cierre de las escuelas en el horario establecido. Calculan que cerca del 80 por ciento del padrón asistió a las urnas para elegir gobernador, legisladores y autoridades municipales. Hubo incidentes con una candidata a gobernadora y golpes entre candidatos a intendente y concejal de un mismo partido.
La provincia de Tucumán asistió este domingo a las urnas para elegir Gobernador, 49 legisladores provinciales, 19 intendentes, 93 comisionados rurales y 184 concejales, en 3.040 mesas distribuidas en 370 escuelas.
El Presidente de la Junta Electoral Darío Almaráz djo que "no hubo grandes denuncias" en el marco de las elecciones, que "las que se recibieron fueron las de siempre", y consideró que "los primeros telegramas estarán llegando a las 21.30".
La primera urna en llegar al lugar donde está ubicado el Centro de Cómputos oficial provino de institutos penales y corresponde a los votos de privados de libertad sin condena firme. Esa urna quedará en depósito en la Junta Electoral.
En total había más de 18.000 candidatos, lo que supone que el escrutinio será lento, aunque el Gobernador y candidato aspirante a un tercer mandato José Alperovich calculó que para las 22.30 habrá resultados.
Aproximadamente a las 20.40 llegó la primera urna, con 95 por ciento de los votos a favor del gobernador José Alperovich.
Su compañero de fórmula, el Ministro de Salud Juan Manzur, esperaba que a la hora del recuento su partido obtuviera el mismo porcentaje que Cristina Fernández en las primarias: el 65 por ciento.
En Casa de Gobierno de la provincia de Tucumán ya disponen un servicio de lunch para lo que serían los festejos del gobernador, a quien todas las encuestas en boca de urna le dan una amplia victoria.
En una escuela de la capital tucumana, una Fiscal General se quejó porque no dejaron ingresar a una persona que llevaba dinero "para pagarle a los fiscales". También hubo un problema con otro Fiscal General que se había ido de la escuela antes de que cierre el comicio. Cuando regresó no lo dejaban entrar, anque luego se lo permitieron pero le advirtieron que si volvía a salir no podría reingresa.
El principal rival de Alperovich, el senador radical José Cano, se quejó del sistema de acople que hizo que por ejemplo el oficialismo contara con 87 colectoras y pidió voto electrónico y boleta única.
La diputada kirchnerista candidata por Proyecto Popular, Stella Maris Córdoba, fue agraviada verbalmente por un grupo de mujeres que le gritaron "devolvé lo que robaste", cuando fue a votar en una escuela de la ciudad de Las Talitas, donde fue interventora e intendenta.
En Concepción también hubo incidentes. En una plaza frente a una escuela, el candidato a intendente del Frente Popular Rubén Juárez se agarró a las trompadas con su candidato a primer concejal Gabriel Fernández, luego de una discusión en la que el primero acusó al segundo de "traidor" y trabajar para otro candidato.
Hubo una gran cantidad de votantes que asistieron a las urnas en automóviles alquilados por los operadores políticos de los partidos, e incluso en algunos pueblos hubo motos asignadas para la tarea.