Inicio
Noticias
Municipios
En medio de la tormenta que envuelve al Banco Central, el Ministro Boudou ofreció una conferencia de prensa. Quedó confirmado que el Juez Federal de Nueva York, Thomas Griesa, embargó una cuenta argentina por 1.700.000 dólares.
El Ministro de Economía Amado Boudou dijo en conferencia de prensa que "los fondos buitres parecen tener oficinas en Buenos Aries". Arremetió con dureza por el escándalo desatado en el Banco Central y culpó a Martín Redrado y a la oposición por la situación que vive la República Argentina.
Los embargos fueron dispuestos en Nueva York por el Juez Federal Thomas Griesa, quien hizo lugar al pedido de tenedores de bonos de deuda argentina en default. Según los economistas los fondos alcanzados son bajos porque anticipándose a esta jugada que ya era más que un rumor el BCRA buscó retirar la mayor cantidad de dinero posible. Boudou confirmó que el embargo es de 1.700.000 dólares y criticó duramente el fallo del magistrado estadounidense.
Destacó que los fondos "buitre" quieren que el país "siga tomando deuda, como presagió ayer la Presidenta, pero yo agregaría que quieren que siga tomando deuda cara".
Los embargos en EE.UU. son consecuencia de la ofensiva sobre Argentina luego de conocerse que el gobierno de Cristina Fernández exigía al Banco Central la transferencia de 6.569 millones de dólares para el Fondo del Bicentenario en garantía del pago de deuda.
El embargo es para quienes no ingresaron al canje 2005 y es por eso que el pasado viernes, el Juez estadounidense anunció vía telefónica a los representantes de estos fondos que estaba analizando el escenario jurídico en caso de que el Estado avance con la utilización de las reservas para el pago de los servicios de la deuda.
"El llamado paralizó a los funcionarios leales a Kirchner, que por entonces intentaban acreditar los 6.569 millones de las reservas en la cuenta del Tesoro, y que finalmente no pudieron hacerlo porque llegó la medida cautelar de la jueza (María José) Sarmiento suspendiendo todo", informaron fuentes vinculadas al magistrado que abonaron las publicaciones de la conocida agencia Bloomberg.