En Cadena Nacional, Cristina destacó la importancia de "administrar y gestionar"
La Presidenta tuvo duras referencias al conflicto con Daniel Scioli aunque sin nombrarlo. Durante la transmisión, la cámara enfocó en reiteradas oportunidades al Gobernador. El acto se desarrolló en la Planta AGCO América del Sur que anunció una inversión millonaria. Hubo guiños a Felipe Solá y a las dificultades en su gestión.
"Los argentinos necesitamos buena onda", comenzó la Presidenta en referencia al discurso del Presidente de la compañía alemana. "Me impresionó su formación", indicó. Destacó la inversión de la empresa AGCO prevista para los próximos 5 años, instalando la primera fábrica donde "van a hacer componentes en su mayoría nacionales y lo que hasta ahora era una planta en Haedo con 100 empleados y va a producir en el equilbrio de balanza fiscal que hemos lanzado".
"Además es un día muy especial para General Rodríguez. Me acuerdo del General Rodríguez del año 2003 que era conocido porque aquí estaba La Sereníssima, que junto con Sancor son las dos empresas emblemáticas, pero por volumen son las dos grandes empresas lácteas. Me acuerdo que cuando Néstor llegó con Pascual Mastellone y él casi vende y Néstor le dijo que no venda, "lo vamos a ayudar". Y acá está La Serenissima, orgullo de todos los argentinos".
"Ya más de 10 mil viviendas he inaugurado en General Rodríguez ya que empezó a instalarse un proceso de industrialización especialmente en General Rodríguez desde 2003. Me gustó mucho el emblema de General Rodríguez donde la rueda del carro del lechero asoma detrás de la industria", explicó.
La Presidenta enumeró las empresas que se han sumado al Parque Industrial de la ciudad desde 2003. "Queremos agradecer la confianza industrial de inversión en el país. Uno de los grandes proyectos es exportar a todos los países de Latinoamérica. Estamos muy contentos porque eso significa equilibrar balanza comercial pero que es trabajo para los argentinos, por eso también es muy importante lo que hicimos hoy de entregar 74 préstamos y llevamos al día de hoy 462 proyectos por 9.537 millones de pesos de financiamiento productivo a tasas bajísimas que han permitido a pequeñas, medianas y grandes empresas continuar invirtiendo. La distribución por provincia, el 33,8 está radicado en la provincia de Buenos Aires".
"La provincia de Buenos Aires cuenta con una infraestructura muy importante y es muy entendible que vengan a instalarse en la provincia de Buenos Aires".
La Presidenta destacó las características estructurales de la provincia de Buenos Aires y los recursos naturales que posee el territorio bonaerense. "Este formidable stock y un desarrollo inarmónico ha desarrollado un país que necesita ser armonizado. Lo que hace a los grandes países es tener un país totalmente armónico. Este es el gran objetivo que tenemos que ponernos y que lo estamos llevando a cabo con éxito ya que la gente elige quedarse en sus provincias".
Destacó la concentración industrial de la producción de los distintos rubros en territorio bonaerense, enumerando los porcentajes que favorecen la radicación de las empresas en Buenos Aires. "Tenemos que lograr una distribución más equitativa", aseguró.
"El Banco Nación tiene la mayoría de sus préstamos en la provincia de Buenos Aires. Políticas activas para seguir invirtiendo, yo hablo mucho con números porque a mi me gusta administrar y gestionar. A Él le tocó siempre la más difícil que en la coparticipación recibimos menos que las otras. Me acuerdo que las regalías llegaron a 9 por ciento y sin embargo ese gobernador logró que la provincia alcanzara un crecimiento inédito".
"La gestión permanente, el pelear porque el discutir es necesario, y no significa confrontar, siempre hay que optar entre algunas opciones. Hoy me pegué un susto enorme porque además de los diarios nacionales yo leo El país, y a mi me trajo muchos recuerdos y me quedé con la tostada atragantada".
"Es necesario que todos los argentinos valoremos todo lo que tenemos y especialmente decirles a todos los gobernantes que lo importante es gestionar y administrar y que lo importante es seguir construyendo. Pocas veces ha habido un proyecto tan federal como este que encaró Néstor en 2003".
"Hay una cuestión deliberada para desacreditar a la política, afirmó tras comentar una nota que salió publicada en Clarín el pasado domingo, en página 10, con testimonios de Rodrigo Saldaña de la Inmobiliaria (J.T) Jorge Toselli. Indicó que la inmobiliaria no presentaba declaraciones juradas desde 2007, algo que comprobó en Afip tras el testimonio".
"Si en 9 años sin acceso al mercado, con el peso de una deuda que hoy estamos pagando al día y desendeudando al país, y tenemos una reserva de más de 46 mil millones de dólares, con el default más grande del mundo. Decidimos hacer una política industrial, no accedimos a los intereses de los capitales. Miren todas las cosas que hemos hecho".
"Con todo esto Argentina el año pasado creció al 8.9 por ciento siendo el país de mayor crecimiento de América latina. Estamos deseosos que se encuentre una luz a la crisis porque si con ese contexto y algunas zancadillas internas, porque nadie es eterno. Yo me siento con capacidad moral, de trabajo y de gestión, me siento muy segura, muy tranquila, muy convencida de que el único camino para seguir en este camino nacional, popular y democrático porque nunca hubo tanta libertad de prensa como en esta etapa de la república argentina porque formé parte de una generación que nació con la boca tapada y no quiero que a nadie le tapen la boca".