En el 83% de los concejos deliberantes de la Provincia no hay paridad de género
El 83% de los municipios bonaerenses no presenta paridad de género en la composición de sus concejos deliberantes y sólo el 24% de las presidencias de esos concejos están ocupadas por una mujer. Sólo Necochea y Rauch tienen más mujeres que hombres en sus ámbitos legislativos.
Un informe realizado por el Observatorio de Paridad de la Red de Parlamentarias Mentoras –un grupo de diputadas y ex diputadas bonaerenses que buscan igualar las condiciones de participación de las mujeres en distintos ámbitos- evidenció la desigualdad en los concejos municipales. Y además reveló que en el 7% de los ámbitos legislativos locales de la Provincia (es decir en 9 de los 135 partidos bonaerenses) hay una representatividad femenina inferior al 30%.
El estudio reveló, además, que en un 33% de los casos (en 45 localidades) la presencia femenina varía del 31 al 39% y que un 43% (58) oscila entre el 40 y 46%.
A su vez, en otros 21 (16% del total de los municipios) se observa una verdadera paridad de género. En este grupo se encuentran los distritos de la Quinta Sección Villa Gesell, Ayacucho, Brandsen, Chascomús, Lezama, General Guido, General Lavalle, General Paz, Monte y Tordillo.
Por último, sólo 2 partidos cuentan con más mujeres que varones en la composición de sus concejos deliberantes. Se trata de Rauch y Necochea con un 58% y 55% de concejalas, respectivamente.