En el Congreso, Bachelet pidió "recuperar el tiempo perdido"
Brindó un discurso de media hora ante un plenario de legisladores presidido por Julián Domínguez y Gerardo Zamora. Llamó a "reforzar los lazos" con la Argentina y "jugar un rol relevante en la región". Confesó que tiene intenciones de reformar la Constitución de su país para impulsar "cambios transformadores".
Tras su reunión con Cristina Fernández, y posteriormente con los ministros de la Corte Suprema, la Presidenta chilena, Michelle Bachelet, asistió al Congreso de la Nación en donde brindó un discurso ante un plenario de legisladores, presidido por el presidente provisional del Senado, Gerardo Zamora, y el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez.
En un breve discurso, la mandataria pidió "recuperar el tiempo perdido, avanzar con mayor rapidez, reforzar los lazos que hemos construido y jugar un rol relevante en la región", aunque reconoció que "en los últimos años hubo una cooperación entre nuestros países sin precedentes en las áreas de defensa y paz".
Asimismo, reconoció que tiene intenciones de modificar la constitución de su país, con el fin de lograr "cambios transformadores" para "perfeccionar las prácticas democráticas", al tiempo que remarcó la necesidad de reformas en materia educativa y tributaria.
Por último, cerró su discurso deseando a los argentinos "un gran 25 de mayo", y citó una de las máximas de José Hernández en el Martín Fierro: "Los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera", mencionó.