En lo que va del 2017 hubo casi un femicidio por día
Un informe del colectivo Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) reveló que una mujer fue víctima de femicidio cada 25 horas en Argentina entre el 1 de enero y el 27 de abril de 2017, cuando encontraron el cuerpo de Araceli en el fondo de la casa de Darío Gastón Badaracco. En total fueron 111 casos en lo que va del año.
"Nosotras venimos relevando los femicidios de la Argentina a partir de los medios gráficos. Los datos arrojan que en nuestro país del 1 de enero al 27 de abril hubo 111 femicidios, dentro de los cuales hubo 16 femicidios vinculados. Esto nos dice que hay un femicidio por día en la Argentina", indicó la coordinadora nacional de Mumalá, Raquel Vivanco en declaraciones televisivas.
Además explicó que los femicidios "son un problema social y político" y por lo tanto "el principal ausente para dar respuesta a este flagelo es el Estado, en todos sus niveles". A su vez, desde el colectivo exigieron la urgente implementación de la Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres y de políticas públicas destinadas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
"Más de 5 hombres involucrados en la desaparición y el terrible femicidio de Araceli, un prófugo (por Badaracco, ya apresado), 4 detenidos, 3 policías involucrados, uno de ellos hermano de 2 de los detenidos, dan muestra una vez más de que las mujeres estamos en peligro, que el machismo mata y el Estado es cómplice y responsable", destacó Mumalá en un comunicado.