En sintonía con Cristina, Mariotto presentó proyectos de Reforma Judicial en la provincia
Hay cinco iniciativas similares a las convertidas en leyes nacionales, entre ellas la que prevé cambios en el Consejo de la Magistratura. Son para que la Justicia bonaerense "sistematice la transformación al mismo tiempo que lo hace la Nación", explicó Mariotto, quien este martes participó de las jornadas en la Universidad de La Matanza. Los proyectos ya ingresaron al Senado.
La reforma presentada por el kirchnerismo provincial en la Cámara Alta bonaerense incluye cambios en el Consejo de la Magistratura (con el voto popular de los miembros del Ministerio Público y de los representantes de los abogados), el "ingreso igualitario" del personal al Poder Judicial; la creación de la Cámara de Casación Laboral, un proyecto de "ética en la función pública" y otro para facilitar el acceso a la información pública.
"Los consejeros de la Magistratura van a tener una elección tal cual lo propone el proyecto nacional", reiteró el vicegobernador en declaraciones radiales. La iniciativa, en este caso, lleva la firma del Senador Santiago Carreras, y propone que el Consejo de la Magistratura esté constituido por 19 miembros. De ellos, uno representará a la Suprema Corte, habrá tres jueces de las instancias inferiores (elegidos por voto popular), tres del Ministerio Público (fiscales y defensores), también elegidos por voto universal, seis del Poder Legislativo, tres del Poder Ejecutivo y tres abogados de la matrícula de la provincia, surgidos de elecciones generales.
En la actualidad son 18 miembros: cuatro por el Poder Judicial, seis por el Legislativo, cuatro por el Ejecutivo y cuatro por el Colegio de Abogados.
El proyecto para crear la Cámara de Casación Laboral incluirá ocho salas de tres miembros cada una, con sedes en La Plata, San Martín, Lomas de Zamora, Mercedes y Mar del Plata.
Mariotto explicó que existe el aval del Gobernador Daniel Scioli para avanzar en cambios del poder judicial en ese sentido. "En charlas informales que mantuvimos, el Gobernador estaba totalmente de acuerdo con los temas de la Justicia de la Nación. Seguramente lo va a implementar la provincia", precisó Mariotto.
El Vicegobernador estuvo presente este martes en las jornadas sobre la "Democratización de la Justicia" que tuvieron lugar en la Universidad de La Matanza. Estuvo en la apertura de la jornada junto al Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Julián Domínguez. El cierre estuvo a cargo de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.