Encuentran los restos de un diplomático cubano dentro de un barril en San Fernando
Tres viejos barriles de 200 litros con cemento hallados en junio contenían los restos de Crescencio Nicomedes Galañena Hernández. Se trata de un empleado de la Embajada de Cuba en Argentina. Había sido secuestrado en 1976 por la Dictadura militar y estaba desaparecido desde entonces.
El Equipo de Antropología Forense de Argentina (EAAF) fue el encargado de identificar los restos óseos de Crescencio Nicomedes Galañena Hernández. Mientras avanza en el trabajo de identificación de al menos otras dos personas.
El hallazgo de los huesos estuvo a cargo de un grupo de menores que jugaban en un descampado de San Fernando. Estaban dentro de barrilles a su vez rellenos de cemento.
El funcionario de la embajada cubana en nuestro país había sido secuestrado el 9 de agosto de 1976, argentina junto a Jesús Cejas Arias, otro diplomático cubano que sigue desaparecido. Ambos fueron trasladados al centro clandestino de detención conocido como "Automotores Orletti".
El caso es investigado por el Juez Daniel Rafecas, a cargo de la causa por los delitos de lesa humanidad cometidos en ese centro, que funcionó bajo la fachada de un taller mecánico entre mayo y noviembre de 1976.