Ensenada: Empresarios disconformes con la licitación de Scioli para la terminal del puerto
Dos grupos empresarios que habían mostrado interés en las obras se bajaron de la licitación por los cambios que se introdujeron en el pliego. Hablan de vicios, graves omisiones y paupérrimas exigencias, entre otras cuestiones.
La construcción de la nueva terminal de contenedores en el puerto de Ensenada tiene ya un llamado a licitación realizado por el gobierno a cargo de Daniel Scioli, con una inversión estipulada en 250 millones de dólares.
Sin embargo, las dos empresas interesadas en participar de la misma y hacerse cargo de las obras, decidieron abandonar la contienda, disconformes con los cambios introducidos en el pliego y en las reglas de juego.
De esta situación da cuenta el portal Primera Página. El grupo TME, conformado por la empresa Puerto de Santos y empresarios bonaerenses, comunicó al primer mandatario provincial que "no será parte de la licitación por los vicios y las graves omisiones que contiene el pliego de bases y condiciones".
Lo mismo decidió la otra empresa conformada por las brasileñas Wilson y Andrade Gutiérrez, asociados con la argentina Emepa. Estos últimos desistieron de presentar una oferta "ante la decisión de la provincia de no respetar las condiciones originales que habían sido comunicadas a los interesados".
Según los empresarios, esta licitación convocada por el Consorcio de Gestión del Puerto La Plata tendería a favorecer a los actuales operadores portuarios que están instalados en el Río de la Plata y en el Paraná.
Según la licitación, el oferente que le asegure a la provincia la mayor carga anual y se comprometa a realizar una serie de obras por US$ 250 millones, podrá quedarse con 30 años de concesión de la nueva terminal que podría operar hasta un millón de contenedores anuales.