Mar del Plata: Ente de Turismo rechaza inicio de clases en febrero
El Presidente del EMTUR de la ciudad balnearia, Pablo Fernández, cuestionó la decisión del gobierno bonaerense de adherir a la iniciativa de la Nación para comenzar el ciclo lectivo 2011 el 28 de febrero. "Afecta el ritmo turístico de la segunda quincena", afirmó.
El Director General de Cultura y Educación bonaerense Mario Oporto confirmó que "la Provincia de Buenos Aires adhiere a la iniciativa de la Nación" y el año próximo las clases van a "comenzar el 28 de febrero". Tras esto, el titular del Ente Municipal de Turismo (EMTUR) de Mar del Plata Pablo Fernández salió a criticar la decisión.
"Si bien es el último día del mes, realmente afecta el ritmo turístico de la segunda quincena y en lo que hace al funcionamiento turístico no es bueno", indicó Fernández en declaraciones al Medio Punto Noticias.
Para el Presidente del EMTUR, la discusión debe que dividirse en dos partes, "por un lado no equivocarnos en que pedir cuatro o cinco días más es estar en contra de garantizar los días de clases necesarios para los chicos, porque nosotros adherimos a ello que es estratégico para la sociedad, pero por el otro tratar de encontrar un punto medio de evitar iniciar las clases en febrero y esa semana de diferencia para el funcionamiento turístico es importante".
Agregó que desde el sector turístico "habrá que seguir trabajando en esa línea, planteando las cosas en los ámbitos y las formas adecuadas y veremos si en ese marco de diálogo es viable y posible" el reclamo para que el ciclo lectivo comience en los primeros días de marzo para no complicar el final de temporada.
Sin embargo, Fernández destacó la intención del Gobierno Nacional de hacer cumplimentar los 180 días de clases: "Estamos absolutamente convencidos que resulta necesario que los chicos puedan cumplir con los 180 días y si fueran 190 mejor. Creemos que es central que cumplan los días de clases necesarios".