Entre Ríos: Productores en alerta ante la posible crecida del Río Paraná
Pese a la recomendación de que retiren la hacienda de los campos, los ganaderos prefieren "aguantar" ante la aparición de nuevas zonas de pastoreo. Aseguran que no se encuentran en un estado de emergencia pero que sí permanecen el "alerta".
El dirigente de la FAA filial Delta, Jorge Temporetti, manifestó que los productores se encuentran en "alerta", pero no viven una situación de emergencia ante la inundación que se prevé para los próximos días.
Manifestó que la situación es "un poco confusa", ya que tienen claro que deben estar preparados para salir en caso de una crecida extraordinaria, tal como se prevé, pero prefieren dejar los animales hasta último momento por la aparición de nuevas zonas de pastura.
"El Río Paraná está alto, pero no está inundando todo. Por ejemplo, los campos que están en la zona de acceso a Paranacito y linderas a la ruta, que están siempre con agua, esta vez tienen pasto. Hay alerta, pero no se vive una situación de emergencia", destacó el dirigente a Infocampo.
Explicó que muchos productores "tienen la idea de aguantar un poco para engordar los animales". "En Paranacito se habla de un promedio de 2,82 mts, con lo cual tendremos aproximadamente 30 cm en la calle", detalló.