Escándalo en el IPS: 6 detenidos por estafa millonaria en jubilaciones truchas
La Justicia solicitó la detención de ocho personas más. Están involucrados funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS). Los robos se cometieron entre 2013 y 2014 en La Plata, Mar del Plata y Brandsen. Utilizaron nombres de personas humildes y los hicieron pasar como jubilaciones del Poder Judicial.
Funcionario del IPS están en el ojo de la Justicia ante una denuncia radicada en la Fiscalía de Delitos Complejos de la Plata por haber conformado una banda delictiva que falsificó trámites previsionales y estafó al Estado Provincial en una suma que supera los 8 millones de pesos.
Las investigaciones derivaron en la detención de seis personas, uno de ellos es funcionario del Instituto y los otros cinco prestaron sus nombres para obtener una jubilación trucha pero solo cobraron pequeñas sumas de dinero.
En la causa interviene el fiscal Jorge Paolini y el Juez de Garantías Guillermo Atencio, quienes ordenaron la detención de otras ocho personas más.
La modalidad delictiva se gestó por medio de un soporte informático, en el que los estafadores accedieron a la claves del sistema del IPS, y gestionaron las jubilaciones truchas como si fueran correspondientes a fiscales, jueces de primera instancia y de cámara.
En el detalle del dictamen se menciona por ejemplo que uno de los involucrados cobró $843.190 de retroactivo y un haber de $48.861.
Una de las imputadas narró el momento en que concurrió a una sucursal del Bapro en Los Hornos, donde empleados del IPS que la acompañaron llenaron un bolso con unos 900.000 pesos, de los que sólo se quedó con mil.
Esta mañana, el director de Planificación y Control de Gestión del IPS, Fabian Jayat, indicó que "la detección de las irregularidades en la tramitación de jubilaciones comenzó en 2012 a través de una investigación que nosotros efectuamos".
El Diario El Día, de La Plata, publicó los nombres de los detenidos: Jorge Ariel Rodríguez Sueiro (42), empleado IPS La Plata; Marta Susana Cabrera (50), empleada doméstica de Mar del Plata; Obdulio Eduardo Petraglia (57), vendedor ambulante, analfabeto; Dominga Libertad Vaccaro, empleada doméstica; Guillermo Gabriel Cendoya (53), pintor; y Julio Héctor Di Jorgi (50), cortador de pasto.
Tienen orden de captura: Ulises Valenti, jefe de mesa de entradas del IPS; Alejandro Avichelli, jefe de departamento del IPS, Gustavo Spaltro, empleado del IPS; Adriana Maisón, Mónica de Llanes; Alberto Witon, Alberto Rosell y Mario Pagano.