"Escuela túnel" en La Plata: Entran al colegio por una fosa ubicada en la casa del vecino
Se debe a la paralización de obras en la Escuela Secundaria 16 de Los Hornos. Hace 3 años que se ingresa por un túnel construido en la casa del vecino. La obra está parada hace 2 años y las promesas de construcción se agotaron. Denuncian que el túnel se llena de agua, es precario y las aulas son de chapas. El establecimiento cuenta con 800 alumnos y depende del Gobierno de Scioli. Protestan para que reactiven las tareas. Galería.
Alumnos de la Escuela 16 de La Plata denuncian que hace tres años ingresan al edificio por un túnel que está emplazado en la casa del vecino. La situación, que se registra en un establecimiento de Los Hornos, se debe a una obra que está paralizada hace dos años.
Según denuncian los propios chicos, el túnel que se llena de agua, es precario y las aulas están hechas de chapas. Esto provoca que los alumnos sufran en invierno temperaturas muy bajas y en verano, estudien en un ambiente que supera los 40 grados de temperatura.
Tras varios reclamos de padres y alumnos que realizaron innumerables protestas para que el Gobierno de la Provincia, a cargo de Daniel Scioli, retome las obras en el colegio, la inspectora jefe distrital, Maite Coradazzi, prometió reactivar las tareas en corto plazo.
La funcionaria aseguró que las obras "durarán 12 meses con fondos provenientes de la de unidad ejecutiva provincial", gracias a la gestión de la titular de Educación bonaerense, Nora De Lucía. También precisó que "aunque ahora no se ve ni un ladrillo, la obra está en marcha".
Cabe recordar que hace más de un año la dirección de Educación le quitó la obra a la empresa que la había iniciado porque no estaba en condiciones de seguir adelante con el emprendimiento. Para esto, ya habían pasado 3 años desde que comenzaron los trabajos.
La denominada escuela túnel funciona con 5 aulas de chapa sin aislación térmica, instalaciones eléctricas expuestas, pizarrones apoyados en sillas, una cocina precaria, dependencias ubicadas en la vecina Primaria 83, y una sala de computación que quedó vacía por los robos.
Cabe recordar que durante el conflicto salarial docente que retrasó 17 días el comienzo de clases en la Provincia, los docentes advirtieron la pésima situación edilicia de las escuelas. En el acuerdo con Scioli, acordaron tratar los problemas de infraestructura.