Etica Periodistica: Fopea se pronunció tras el discurso de Cristina
Advirtió que regular la profesión por medio de leyes pondría en riesgo el derecho a la libre expresión y remarcó que en la última dictadura militar, hubo un comportamiento ético profesional individual sin libertad de prensa. Además, pidió al Gobierno la sanción de una ley de regulación de la Publicidad Oficial y que la información pública no sea tomada como un bien privado.
El Foro de Periodismo Argentino emitió un comunicado respondiendo a los dichos de la Presidenta Cristina Fernández, quién durante su último acto oficial habló de "las mentiras de los medios" apuntando contra el periodista de Clarín, Marcelo Bonelli y propuso una Ley de Ética del Periodismo. El organismo advirtió que la libertad de expresión estará en riesgo si avanza la iniciativa oficial para sancionar una ley de ética pública para los periodistas.
FOPEA remarcó que "no es posible imponer conductas éticas en el ejercicio del periodismo profesional y que hacerlo mediante una norma legal, implicaría casi penalizar comportamientos no delictuales, poniendo en riesgo el derecho a la libre expresión". El comunicado también recuerda la elaboración de un Código de Ética en el 2006, de cumplimiento obligatorio para todos sus miembros y de esta forma, el organismo apuesta a la autorregualción de los periodistas.
"Desde FOPEA acordamos con la necesidad de debatir las normas éticas que deben regir la buena práctica periodística pero manifestamos nuestro total desacuerdo con cualquier iniciativa que promueva la regulación de la profesión por medio de leyes o medidas gubernamentales y alertamos sobre los graves riesgos que implica para la libertad de expresión esta clase de planteos o propuestas", señala el texto.
Y agrega: "Relacionar este tema con la libertad de prensa genera una confusión de campos, como si fuesen contradictorios. Puede haber un comportamiento ético profesional individual sin libertad de prensa, como se dieron ejemplos (que costaron vidas) en la última dictadura militar, y viceversa, simplemente porque se trata de temas distintos y no opuestos". Por último, FOPEA consideró imprescindible que los medios de comunicación elaboren sus propios Códigos de Ética y solicitó al Gobierno una ley de regulación de la Publicidad Oficial.