Exoneraron a Etchecolatz y otros represores que aun figuraban como policías retirados
El Ministerio de Seguridad bonaerense, a través de la Auditoría General de Asuntos Internos, exoneró a 12 exefectivos de la Policía bonaerense. Continuaban con los beneficios de miembos retirados. Etchecolatz apeló la medida pero su pedido fue rechazado.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Auditoría General de Asuntos Internos, exoneró a doce efectivos de la Policía Bonaerense, entre ellos al represor, condenado y detenido por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, Miguel Etchecolatz, quien aun figuraba como miembro retirado y con beneficios. Apeló la medida y su presentación fue rechazada. Al momento de firmar el expediente, escribió "prisionero de guerra".
La lista se completa con Carlos García, Horacio Elizardo Luján, Bernabé Jesús Corrales, Fernando Svedas, Miguel Gerónimo Kearney, Raúl Orlando Machuca, Sergio Arturo Verduri, Pedro Antonio Ferriole, Mario Víctor Nicodemo Sita, Luis Vicente Patrault y Santiago Antonini.
En relación a la medida, el titular de la cartera de Seguridad, Cristian Ritondo, afirmó que el Gobierno no podía "dejar a estas personas con estado policial, ya que era una falta de respeto a la democracia y un mal ejemplo para la fuerza".
Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Santiago Cantón, destacó: "Que hayan pasado más de 30 años para exonerar a Etchecolatz, uno de los peores símbolos de la dictadura, es la evidencia de lo mucho que falta por hacer. Desde el primer día estamos trabajando en la Provincia para lograr justicia, verdad y memoria para todos los argentinos".