Expo Rural: "Dejen de castigar al campo, dejen de castigar a la Argentina"
En un duro discurso, Hugo Biolcati dejó inaugurada la 125 edición de la exposición en Palermo. Estuvieron presentes Mauricio Macri, Francisco De Narváez, Eduardo Duhalde y los hermanos Rodríguez Saa entre otros. Cuestionó el olvido de la figura de Sarmiento por parte del gobierno de Cristina Fernández y expresó que "no fue casual".
El acto comenzó con Sandra Mihanovich entonando el Himno a Sarmiento y continuó con un duro discurso del titular de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, único orador en la inauguración de la 125º Exposición Rural.
"No fue casualidad. Ciertos olvidos no fueron casuales", comenzó su discurso el dirigente agrario en referencia a la conmemoración del Bicentenario del nacimiento de Sarmiento que "pasara casi inadvertido para el Gobierno Nacional, reducido a un acto en San Juan que ni siquiera transmitió el Canal Estatal".
Según Biolcati, Sarmiento inició "una lucha que continúa, porque Sarmiento desde el pasado sigue desafiando al presente. Sarmiento es el hombre que soñó un país, otro país, diferente a este",
"No es casual que desde ese estado se lo quiera ignorar a Sarmiento, ejemplo de honestidad, pasó por la gestión pública sin beneficiar a familiares y amigos, cuidaba la transparencia en el uso de los recursos", aseguró el Presidente de la Sociedad Rural.
Calificó a Sarmiento como "un periodista defensor a ultranza de la libertad que ahora comienza a cuestionarse" y que aceptaba las críticas de los medios "sin patotas sindicales que impedían su libre circulación". Además aseguró que Sarmiento "consideraba imprescindible contar con datos estadísticos serios" y por ello es ninguneado por "un gobierno que fabrica los índices".
"No es casual que el mensaje de unidad nacional que dio Sarmiento haya caído en el olvido. Es un ejemplo incómodo para aquellos que no conciben la convivencia política sino es en la sumisión o la obsecuencia".
Biolcati señaló que en la actualidad existen "desafortunadas politicas" que provocaron la "desaparición de miles de productores agropecuarios". Y pidió: "dejen de castigar al campo lo que es decir dejen de castigar a la Argentina. Dejen de impulsar la concentración de las grandes empresas exportadoras".
Aseguró: "todos juntos y en las urnas podremos devolverle a la patria los valores que estuvimos olvidando".
El Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, el gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá y su antiguo competidor en las internas del Peronismo Federal, Eduardo Duhalde, y los candidatos a gobernador bonaerense Francisco De Narváez y Adolfo Rodríguez Saa, estuvieron presentes en el acto y no se descarta la presencia de otros dirigentes. Elisa Carrió, Ricardo Alfonsín y su compañero de fórmula Javier González Fraga ya pasaron por la exposición.
Además estuvieron allí los titulares de las restantes entidades agropecuarias que integran la Mesa de Enlace: Eduardo Buzzi, de Federación Agraria, Carlos Garetto de Coninagro y el nuevo presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Juan Carlos Goya.