Facundo Cabral: Mañana llegarán los restos a la Argentina para el último adiós
El cantautor fue asesinado el sábado en Guatemala, cuando iba camino al Aeroparque. Será repatriado mañana en un vuelo privado, confirmó el embajador Ernesto López. La familia no pudo viajar para buscar sus restos. En el país guatemalteco hay tres días de duelo.
El músico argentino encontró la muerte en Guatemala, el sábado por la mañana, cuando estaba por regresar al país, tras una serie de recitales. En un episodio que es aún objeto de investigación, la camioneta en la que viajaba con el productor del show fue interceptada por desconocidos (testigos aseguran que eran varios hombres que se movilizaban en dos autos) en el Bulevar Liberación y 14 calle zona 7, y fue acribillado de 10 disparos con un fusil de asalto AK 47.
Bajo la coordinación del embajador Ernesto López, el cuerpo de Cabral fue embalsamado y ubicado en una sala privada de Funerales Reforma. A pesar que centenares de fanáticos guatemaltecos lo intentaron, no pudieron darle el último adiós.
La familia de Cabral, que no pudo viajar para retirar los restos, los recibirá mañana cuando arriben al país en un vuelo privado a cargo del gobierno de Guatemala. Aún no está confirmado si habrá actos oficiales para despedir al músico.
Facundo Cabral, "El Indio Gasparino", nació el 22 de mayo de 1937 en la ciudad de La Plata. Años más tarde se radicó en Tandil. Su carrera artística profesional comenzó en Mar del Plata. A la edad de 74 años, y a pesar de algunas complicaciones en su salud, continuaba girando con su música.