Fondos buitre: Para Kicillof "es una pavada atómica" hablar de default
El Ministro de Economía brindó una conferencia de prensa tras regresar al país. El Gobierno Nacional no llegó a un acuerdo con los holdouts. Criticó a quienes buscan desinformar y generar incertidumbre, y dijo que a Pollack "se le cayó la careta". Remarcó que se mentienen abiertos al diálogo. El juez Griesa convocó a una nueva audiencia entre las partes para este viernes 1 de agosto.
El Ministro de Economía, Axel Kicillof, criticó a quien aseguraron que la Argentina entró en default tras el fracaso en las negociaciones con los fondos buitres. "Es una pavada atómica", dijo.
"La intención es desinformar, generar una situación que no es. Son los que quieren que eso pase. No estamos en esa condición. Tenemos los fondos para pagar todos los vencimientos", indicó.
En este sentido, detalló: "Depositamos 539 millones de dólares el 26 de junio, consideramos pagado. Argentina cumplió con sus obligaciones. Sea o no nuestra responsabilidad directa vamos a hacer todo lo posible para que esa plata llegue a sus legítimos dueños. El juez no responde qué hacer a los bancos con esa plata".
Además, aseveró que el juez Thomas Griesa, "para favorecer a los buitres, está poniendo en cuestión el cobro de terceros. Si uno lee la audiencia, el juez le pregunta a los abogados de los buitres '¿qué hago?¿a quién llamo? Y no es para ridiculizarlo, es lo que decía en la audiencia", reveló Kicillof.
"Ese fantasma de 2001, cuando levantas la sábana, están los monstruos que lo crearon. Me sorpendio mucho las declaraciones de Pollack, supuesto mediador imparcial. Hablar de default lo excede. Se le cayó la careta", acusó.
"Este Gobierno no va firmar nada que no corresponda, ni que parezca una solucion hoy y que en unos años cree miles de problemas, como es el caso de la deuda externa que creció exponencialmente hasta que estalló en 2001", añadió Kicillof.
"Tenemos esperanza que esta gente entre razón. Esperamos que el juez tome la determinación correcta".
En relación con un posible acuerdo con entre privados, tales como entidades financieras, Kicillof dijo: "El Gobierno no se opone", pero remarcó que "los bancos querían pagar a los buitres con ahorros de los argentinos".
Por último, el Ministro de Economía resaltó que el "Gobierno se mantiene abierto al diálogo". Este viernes 1 de agosto, el juez Griesa convocó a una nueva audiencia.