Fopea repudió ataque a periodistas en afiches por ley de medios
El Foro de Periodismo Argentino manifestó su repudio ante la aparición de carteles anónimos en los que aparecen periodistas tildados de "cómplices" de la apropiación de niños. Calificaron a la acción como una "Caza de brujas" y advirtieron sobre metodologías propias del autoritarismo.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifestó su absoluto repudio a la aparición de afiches anónimos en la Capital Federal y varias ciudades del interior en los que se acusa a 12 periodistas de ser ´"complices" de la apropiación de niños durante la dictadura. La causa que investiga la identidad de los hijos de la dueña del grupo, Ernestina Herrera de Noble óficició de excusa para una impresión masiva, costosa y anónima que mostraba a los trabajadores del grupo Clarín con billetes de dólar amordazando sus bocas.
Los afiches aparecieron durante la jornada en que una masiva movilización reclamó ante Tribunales la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, suspendida por un fallo de una jueza mendocina y apelado por el gobierno. Intendentes del conurbano, organizaciones de derechos humanos, estudiantes, periodistas, cantantes y los intelectuales que forman parte del equipo que elaboró la ley lllegaron hasta el palacio de tribunales para exigir su puesta en vigencia.
Los carteles fueron motivo de repudio por prácticamente toda la comunidad periodística argentina, incluyendo aquellos que son muy críticos con Clarín y otros que hasta son tildados de "oficialistas".
Fopea, una organización que nuclea a profesionales de la comunicación y el periodismo de todo el país y que tiene una visión crítica del ejercicio de la profesión, en procura de elevar los estándares de calidad, emitió el comunicado que se reproduce a continuación:
"Ante la aparición de carteles anónimos pegados en algunas zonas de la ciudad de Buenos Aires que intentan deshonrar y denigrar a profesionales que se desempeñan en diferentes medios del grupo Clarín, con un procedimiento cobarde que se acerca a las prácticas de señalamiento fascistas, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea), organización que agrupa a casi 300 periodistas de distintos medios de todo el país, advierte sobre la peligrosidad de este hecho para toda la sociedad argentina, no sólo para quienes ejercemos el periodismo. Esta clase de hostigamiento genera un clima de presión a los profesionales y podría desencadenar situaciones de mayor gravedad.
Fopea pide a las autoridades, a los diferentes sectores de la sociedad y a los propios medios y periodistas que contribuyan a restaurar un ámbito de diálogo y respeto propio de un país que se acerca a cumplir tres décadas de democracia ininterrumpida.
Desde su origen como organización profesional de periodistas, Fopea ha trabajado en la autocrítica de la prensa, pero repudia con firmeza los agravios que sólo se sustentan en lógicas partidarias que tienden a obstaculizar el trabajo de la prensa y que se inscriben en una sucesión de hechos donde se confunde en los ataques la diferencia entre las empresas de medios y los periodistas que trabajan en ellas, sean estas públicas o privadas.
La "caza de brujas" sobre periodistas es una amenaza a la libertad de expresión y puede derivar en situaciones muy peligrosas, algo que terminará afectando a la democracia argentina y a toda la ciudadanía."