Francisco dirigió su mensaje de Pascua y la bendición "Urbe et Orbi" ante 150 mil personas
El Papa encabezó la misa de Resurrección y la bendición "Urbe et Orbi", desde la Plaza San Pedro. El Santo Padre, reclamó el cese de todos los conflictos armados en el mundo, entre ellos, Venezuela, Siria y Ucrania. En ese sentido, pidió por la paz y el fin "del flagelo del hambre, agravado por los conflictos y derroches". La bendición "Urbi et Orbi" se imparte sólo dos veces al año, el domingo de Pascua y el día de Navidad.
En su mensaje pascual, Francisco pidió por el fin del hambre en el mundo y el cese de todos los conflictos armados. "Ayúdanos, Jesús, a derrotar el flagelo del hambre, agravado por los conflictos y por los inmensos derroches de los que somos cómplices", fue la plegaria que el Papa elevó este domingo en el Vaticano.
"Te rogamos, Jesús glorioso, que cesen todas las guerras, toda hostilidad pequeña o grande, antigua o reciente", reclamó el Sumo Pontífice ante 150 mil personas en la Plaza San Pedro. En ese sentido, pidió por la paz en los conflictos de Siria, Venezuela, Ucrania y la disputa entre Palestina e Israel, entre otros.
La bendición "Urbi et Orbi" concede la indulgencia plena a los fieles que la reciben, incluso a través de los medios de comunicación. Minutos antes, tuvieron lugar la Misa de la Resurrección y el canto pascual de la Liturgia bizantina para celebrar que este año el occidente y el oriente cristiano festeja la Pascua el mismo día.
Este sábado, en la segunda vigilia de Semana Santa, el Sumo Pontífice bautizó y confirmó a diez personas de entre 7 y 58 años. Llamó a que los creyentes lleven la fe "hasta los confines de la Tierra".Durante la homilía, el Papa llamó a los fieles a convertirse en "testigos" de la resurrección de Cristo.
¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!
— Papa Francisco (@Pontifex_es) abril 20, 2014