Homenajes en todo el país a 38 años de la muerte del General Juan Domingo Perón
Este domingo 1° de julio se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento del expresidente. Las agrupaciones peronistas preparan actos y actividades conmemorativas. No está previsto la participación de la Presidenta Cristina Fernández en ninguna de ellas.
En medio de un momento político en el que la palabra de Perón, su discurso y representatividad, es disputado por diversos sectores, se cumplen 38 años del fallecimiento del expresidente y habrá actos en distintos puntos del país, aunque en ninguno de ellos está previsto la participación de la primera mandataria.
En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, habrá actividades en Necochea, desde las 18.00 y con la proyección del documental "Actualización Política y Doctrinaria para la toma del Poder", organizado por el Movimiento Evita y la JP Evita; Lomas de Zamora, con un acto en la Plaza San Francisco de Asís desde las 11.00 organizado por la Mesa Política de Lavallol; Azul, con una actividad desde las 19.30, y la tercera jornada del ciclo "El Argentinazo después del Argentinazo", promovido por CO.LI.NA.
Además habrá actos conmemorativos en todas las provincias. En Corrientes, habrá un acto en la capital desde las 11.00, en la Plaza Eduardo Costa. En Santa Fe, habrá actividades en Rafaela, con la organización del Partido Justicialista y la Juventud Peronista. Será a las 10.30, en la plaza central de la ciudad. En San Juan habrá acto en la ciudad de Rawson, más exactamente en la Plaza Centenario de Villa Krause.
El tres veces Presidente constitucional Juan Domingo Perón falleció el 1° de julio de 1974, a las 13.15, en Olivos. Había nacido el 8 de octubre de 1895.
Su primera presidencia la obtuvo a partir de las elecciones del 24 de febrero de 1946, para el período 1946–1952; la segunda, en las del 11 de noviembre de 1951 para el período 1952–1958, que no alcanzó a completar debido al golpe militar que lo derrocó el 16 de septiembre de 1955 y la tercera el 23 de septiembre de 1973, tras 18 años de exilio, para el período 1973-1977, que no pudo completar a causa de su fallecimiento.