Hospital Austral: Quién es el Dr. Eduardo Schnitzler que firmó el parte médico de Cristina
Se trata del Director Médico del Hospital Universitario Austral, el segundo tras el Director General. Su especialidad es la pediatría. El comunicado oficial del centro médico que diagnostica la salud de la Presidenta de la Nación sólo especifica que se trata de una lumbo ciatalgia o dolor agudo en las vértebras lumbares. El profesional es un superior de la entidad sanitaria; el Departamento de Traumatología está dirigido por el Dr. Martín Caloia.
El área de Ortopedia y Traumatología del Hospital Universitario Austral está en manos del Dr. Martín Caloia. Sin embargo el comunicado oficial fue firmado por el Director Médico del centro de alta complejidad en el que la Presidenta fue sometida a una cirugía de tiroides por un falso positivo en el diagnóstico de un tumor cuyos análisis se habían realizado en la Clínica Olivos.
En Octubre la Jefa de Estado fue sometida a una cirugía delicada tras la detección de un hematoma subdural que la mantuvo en reposo durante más de 40 días. La única comunicación emitida oficialmente lleva la firma del Dr. Schnitzler en su calidad de Director Médico.
La página oficial del Austral de Pilar indica en su perfil:
Especialidad: Pediatría Cargo: Director Formación Académica - Programa del Presupuesto al Tablero de Control. IAE Business school, Pilar 2009.
- Curso de Postgrado de Revisiones Sistemáticas y Meta-análisis, Instituto de Efectividad Clínica, Bs As, 2008.
- Especialista Universitario en Gestión y Economía de la Salud. Universidad Austral . DIRES 1998. GESI 2006. (acreditado por CONEAU)
- Curso Intensivo de Evaluaciones Económicas y de Tecnologías Sanitarias en la toma de decisiones en Salud. Programa de Efectividad Clínica. IECS . Buenos Aires ( 2005)
- Programas de Dirección de Empresas de Salud (Módulo Internacional). IESE - Universidad de Navarra y Universidad Austral. Barcelona, España (1997).
- Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente. Universidad de Buenos Aires (1994 - 1998)
Curso completo de Médico especialista en Terapia Intensiva. Universidad del Salvador (1983-1984) Bs. As.
- Médico egresado de la Universidad de Bs As, con diploma de Honor (1969-1973) Promedio: 9 puntos. Especialización y Cursos
- Médico Pediatra e Intensivista Pediátrico, certificado por la Sociedad Argentina de Pediatría y acreditado por la Academía Nacional de Medicina.
- Especialista Universitario en Gestión y Economía de la Salud. Antecedentes Profesionales
- Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Italiano de Buenos Aires (1986-2004)
- Médico Pediatra de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Italiano de Buenos Aires (1980-2086)
- Jefe de Residentes de Pediatría del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (1979-1980)
- Residente de Pediatría del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (1976-1979) Docencia e Investigación
- Docente del Centro de Economía y Gestión en Salud (CEGES).
- Docente Curso de Especialista en Cuidados Intensivos. Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (2003-2008).
- Profesor Asociado de Pediatría de la Universidad Austral. - Associate Editor Pediatric Critical Care Medicine, Wolter Kluwer- LWW desde 2003 al presente.
- Revisor Archivos Argentinos de Pediatría, 1990 al presente - Miembro fundador de la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos.
- Ex-secretario Comité Terapia Intensiva de la Sociedad Argentina de Pediatría.
- Ex-secretario Comité de Pediatría de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.
- Jurado de Premios. Congreso de Emergencias y Cuidados Críticos en Pediatría. Sociedad Argentina de Pediatría, 2008. Buenos Aires.
- Evaluador de la CONEAU para carreras de especialista universitario. Terapia Intensiva. Participación en Asociaciones Médicas
- Vicepresident Excutive Committee World Federation of Pediatric Critical and Intensive Care Societies. 2005-07
- Miembro Comisión Directiva del ITAES ( Instituto Técnico de Acreditación de Establecimientos Sanitarios) Vocal Titular. 2006 y continua.
- Miembro de SACAS (Sociedad Argentina para la Calidad en Atención de la Salud) - Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Miembro Titular. - Sociedad Argentina de Pediatría. Miembro Titular. Publicaciones
Eduardo Schnitzler el médico que firmó el parte de Cristina Kirchner